Catalán y Godoy, los mejores de Talleres ante Flamengo en el Kempes
El defensor tuvo una labor muy destacada en las dos áreas, mientras que el volante fue clave en el ataque, además de asistir a Michael Santos. El análisis uno por uno.
La seguridad y audacia de Matías Catalán tanto para marcar como para sumarse al ataque más la verticalidad de Matías Godoy fueron las claves de Talleres, en el empate ante Flamengo. Buenos aportes de Díaz y Villagra.
Guido Herrera: (6) Atento en los centros y respondió en los remates desde afuera.
Gonzalo Benavídez: (5) Nunca aspiró a escalar, más atento de Bruno Enríquez en defensa que en sumarse al juego.
Matías Catalán: (8) Sobresaliente actuación, marcando su territorio, sumándose al juego para sorprender por el medio y en los cierres defensivos. Encontró su espacio en defensa.
Rafael Pérez: (6) La solvencia, experiencia y oficio de siempre. Muy regular.
Enzo Díaz: (6) Mucho despliegue y dinámica para marcar y atacar. Tuvo un solo error en una salida defensiva pero lo salvó el offside. El resto, muy completo.
Juan Méndez: (6) Aportó su oficio y primer toque para desnivelar. Muy asentado en su juego. Es piedra basal en la estructura.
Rodrigo Villagra: (6) Despliegue en toda la cancha, relevo y una presión asfixiante. Siempre al servicio. Un gran partido.
Matías Godoy: (8) Descomunal partido. Por derecha aportó certezas y desborde y en el complemento asistió magistralmente a Santos en el gol.
Michael Santos: (7) Gran definición en el gol para recuperar la memoria. Le costó acomodarse ante David Luis y Felipe Luis.
Héctor Fértoli: (5) Quedó marginado del sistema, no está para correr pero tampoco pudo sumarse al circuito. Aportó en el toque.
Federico Girotti: (6) Sacrificada tarea. Supo salir airoso ante David Luis y logró desnivelar por momentos, en el complemento fue absorbido por la marca.
Ángelo Martino: (5) Entró por Fértoli, por izquierda, como para armar dos laterales izquierdos.
Ramiro González: (5) Ingresó para armar línea de 5 en defensa.
Fernando Juárez: (5) Equilibrio y piernas nuevas para ayudar al mediocampo. Jugó de interior izquierdo.
Matías Esquivel: (6) Con su velocidad pudo mostrarse e incidir en el ataque con algún pase profundo.
Santiago Toloza: (5) Entró para frenar al rival.
Pedro Caixinha: Entendió que el gasto debía hacerse en el arranque, apostó a las transiciones para que los delanteros queden mano a mano con la defensa. Y cuando entendía que había riesgo de perder lo conseguido, puso línea de 5 defensores. Gran planteo ante el gran candidato.
Te puede interesar
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
River cayó ante el Inter de Lautaro Martínez y se despidió del Mundial de Clubes
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
Boca empató 1 a 1 con el Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.