“Muralearte”: se extiende la convocatoria para grandes paredes de la ciudad
Hasta el 20 de mayo próximo se prorroga el llamado que invita a proponer edificios para ser intervenidos con grandes murales.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura y Juventud, comunicó este martes la prórroga de la convocatoria “Muralearte” hasta el viernes 20 de mayo.
Abierto desde el 6 de abril pasado, el llamado apunta a la selección de muros de gran formato, destinados a ser intervenidos con obras de arte como parte del programa “Arte de Nuestra Gente”.
La convocatoria está orientada a vecinos, propietarios de muros, consorcios, desarrollistas y empresas constructoras de Córdoba, con el fin de ser intervenidas con murales, integrándose a su vez al corredor de arte urbano a cielo abierto, actualmente en formación.
Esta iniciativa promueve el arte urbano generando espacios para la expresión de las identidades locales y el disfrute del espacio público. Asimismo, busca incentivar la producción artística, y fomentar el encuentro del arte con la comunidad.
La presentación de las propuestas se hará en formato digital, a través de un mail enviado a convocatoriamuralearte@gmail.com
Entre los requerimientos de la convocatoria se buscan muros con una superficie mínima de 150 m², de gran visibilidad, y otras condiciones que se pueden encontrar en este archivo: Bases y Condiciones Muralearte 2022
Sobre “Arte de Nuestra Gente”
Es un programa cultural municipal que pone en valor el espacio público de Córdoba, y promueve el encuentro de la ciudadanía con el arte.
Es importante destacar que esta acción lleva realizados, en menos de 3 años, 281 murales a lo largo de 30 barrios, visibles en 96.463 m² a lo largo de toda la ciudad de Córdoba.
En la realización se contó con la participación de más de 350 artistas locales y otros de trascendencia internacional, entre los se encuentran el mural del genial Tute, humorista gráfico del diario La Nación; Furnier, historietista de medios locales; y el Tano Verón, destacado artista nacional. También el premiado Martín Ron, autor del impactante mural de 30 metros de altura de la Niña de barrio Observatorio, el cual fue distinguido como el mejor del mundo según la revista especializada Street Art Cities, sitio especializado en arte urbano.
Desde el 2021 la Ciudad de Córdoba es declarada la Capital del Arte Urbano por el Concejo Deliberante.
Con este gran movimiento muralístico, la Municipalidad de Córdoba fomenta la participación de colectivos culturales, centros vecinales y barrios, pone en valor la identidad cultural local, favorece la recuperación de la ciudad, y la posiciona como polo cultural y turístico.
Te puede interesar
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.
Desde Bélgica, el grupo "Sónico" llega a Córdoba con un repaso de la obra de Eduardo Rovira
En el marco de una gira por Latinoamérica y la grabación de su nuevo álbum, la agrupación belga "Sónico" se presentará el sábado 19 de abril en el Teatro del Libertador, en el marco del ciclo ProArte, y el domingo 20 en el Teatro Municipal de Río Cuarto.