Córdoba02/05/2022

Tras 66 años se muda el bar "Sorocabana": este lunes no abrió sus puertas

La nueva ubicación será en la esquina opuesta de San Jerónimo y Rivadavia. Reabriría este martes o miércoles. La escultura de Daniel Salzano se trasladará.

El Sorocabana se fundó el 1 de enero de 1956 y siempre funcionó en el local alquilado a una misma familia. - Foto: gentileza.

Tras 66 años, el histórico bar Sorocabana ubicado en la tradicional esquina de San Jerónimo y Rivadavia, cerró sus puertas este lunes para poder mudarse. La nueva ubicación será justo en la esquina opuesta, donde se encuentra la recova del Hotel Sussex.

El Sorocabana se fundó el 1 de enero de 1956 y siempre funcionó en el local alquilado a una misma familia. Durante 66 años esos contratos de alquiler se fueron renovando, hasta que las propietarias del local ya no quisieron seguir adelante con la relación comercial, según informó el portal especializdo InfoNegocios.

A partir de esa decisión, los propietarios del Sorocabana buscaron un nuevo espacio para su bar y vieron la oportunidad de alquilar el local que está justo en diagonal, también en Buenos Aires y San Jerónimo. Es un lugar más pequeño, y también habrá mesas y sillas adentro y afuera del local, en la galería de la recova del ex Plaza Hotel y en la vereda. 

Al estar en el corazón de la zona bancaria de Córdoba y tan próximo al Teatro Real, por allí también pasaron todos los personajes de la política, de la cultura y de la bohemia.

Por eso, entre todas las cosas que muda el Sorocabana se destaca la escultura de Daniel Salzano (emplazada en 2016, a dos años de su fallecimiento), que lo inmortalizó en esa esquina como su habitué más ilustre. 

Según prometen, este martes o miércoles el Sorocabana abrirá nuevamente sus puertas, con su mística intacta.

Te puede interesar

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones

En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.

El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria

El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.

Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"

En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".

56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco

En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.

Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados

El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.

La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”

“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.