Funcionarios y dirigentes saludaron a las y los trabajadores en su día
Funcionarios y dirigentes saludaron a los trabajadores por el 1° de Mayo, y resaltaron que el trabajo es "motor para el desarrollo".
Funcionarios y dirigentes de distintos espacios políticos saludaron este domingo por redes sociales a los trabajadores con motivo de la conmemoración del 1° de Mayo, y resaltaron que el trabajo es "motor para el desarrollo" y la "base fundamental de la dignidad humana".
"Reivindicar el esfuerzo de quienes trabajan todos los días. Y más que nunca, construir organización política y unidad para garantizar más y mejor empleo. Feliz Día del Trabajador y la Trabajadora, especialmente a las y los de la Cancillería", publicó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
El ministro de Justicia, Martín Soria, apeló a una cita del expresidente Juan Domingo Perón: "Recuerden trabajadores: ¡únanse! Sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan, ha de levantarse en esta hermosa patria, la unidad de todos los argentinos".
"Feliz día para todos los trabajadores y las trabajadoras. En especial para los de Migraciones", publicó, por su parte, la titular de ese organismo, Florencia Carignano.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, evocó que "hoy se conmemora el día internacional de los trabajadores, en homenaje a miles que lucharon e incluso dieron su vida en defensa de las condiciones laborales, la jornada de 8 horas y un salario digno".
En tanto, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, saludó a "todas y a todos los que con dignidad y compromiso trabajan por una Argentina más justa y soberana".
"Estamos potenciando las capacidades de nuestras y nuestros trabajadores y generando desarrollo con inclusión a lo largo y ancho de la Patria", destacó.
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó: "¡Feliz día del trabajo! Para los argentinos, trabajar siempre fue, y sigue siendo, la mejor manera de salir adelante. Por eso, hoy quiero saludar a quienes trabajan, a quienes buscan trabajo y a quienes lo hacen sin remuneración en las tareas de cuidado".
"Cada vez que le fue bien a la Argentina, fue gracias al trabajo de su gente. Ese trabajo que nos hace parte de un proyecto común, de la construcción de esa Argentina próspera que supimos ser", añadió.
A su vez, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, observó que "no fue con gobiernos y políticas que dejaron librados al mercado el funcionamiento de la economía y las relaciones laborales, como se lograron los principales derechos y conquistas de los trabajadores. Lo prueba la historia".
"Gracias a los que educan, curan, cuidan, producen, construyen, emprenden; a los que a diario son motor para el desarrollo. A todas las mujeres y hombres que con su esfuerzo hacen crecer a nuestra provincia, ¡feliz Día del Trabajador!", expresó, por su parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, expresó: "'En nuestro tiempo, gobernar es crear trabajo'", dijo Perón. Por eso buscamos constantemente crear condiciones para que haya más empleo en Entre Ríos. Ese es el camino que orienta mi gestión, diariamente y la mejor forma de conmemorar el Día del Trabajador".
"El trabajo es la base fundamental de la dignidad humana. Nuestro compromiso es sostener y generar más empleo, para que las familias pampeanas puedan desarrollarse y mejorar su calidad de vida", expresó el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
El mandatario de Jujuy, Gerardo Morales, posteó en sus redes: "¡Feliz día a todas las y los trabajadores que son el motor del desarrollo!".
"Hoy más que nunca quiero saludar a quienes se levantan todos los días y apuestan al esfuerzo y al mérito para salir adelante. La cultura del trabajo tiene que volver a ser un cimiento en nuestro país", manifestó, a su vez, el diputado del Pro Federico Angelini.
La diputada Silvia Lospennato, también del Pro, dijo que su "sueño" es que "todos los niños crezcan viendo a sus papás y sus mamás saliendo a trabajar y pudiendo disfrutar del fruto de su esfuerzo. Que los vean y se inspiren para perseguir sus propios sueños. Alguna vez fue así y debe volver a ser", completó.
"Saludo y agradezco el enorme esfuerzo que hicieron y hacen todos los trabajadores y trabajadoras de la salud para terminar de superar esta pandemia. Y en nombre de ellos a todos los trabajadores argentinos", expresó, por su parte, el senador del Frente de Todos (FdT) Pablo Yedlin.
En tanto, el excanciller Felipe Solá envió un "fraterno abrazo a los trabajadores de nuestro país, sobre todo a aquellos que hoy la pasan mal. El peronismo debe trabajar día a día por ellos, porque como dijo Eva: 'No hay grandeza de la patria a base del dolor del pueblo, sino a base de la felicidad del pueblo trabajador'"
"En este presente que nos toca vivir, tenemos que estar cada vez más cerca del pueblo trabajador, escuchar sus reclamos, sus incertidumbres y por sobre todo dar respuestas políticas que defiendan sus intereses", planteó, por su parte, el senador bonaerense y jefe del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.