País30/04/2022

45 años de Madres: “La revolución se hace todos los días”, dijo Bonafini

Al encabezar en Plaza de Mayo un acto por el 45° aniversario, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo afirmó, además, que "la política no es un camino para buscar trabajo".

Plaza de Mayo - Foto: @prensamadres

La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó que "la revolución se hace todos los días" y consideró que "la política no es un camino para buscar trabajo".

Fue al encabezar en Plaza de Mayo un acto por el 45° aniversario de la emblemática entidad defensora de los derechos humanos para que denunció las desapariciones forzadas perpetradas por la última dictadura cívico militar.

"La revolución se hace todos los días. Reivindicamos la lucha de nuestros hijos. La revolución se hace todos los días y es solidaridad, lealtad y amor por el otro. Esa era la lucha que dieron nuestros hijos. La política no es u camino para buscar trabajo", señaló Bonafini en un contundente discurso pronunciado en la Plaza de Mayo.

Además, la histórica referente del movimiento de derechos humanos afirmó estar "convencida" en relación a la tarea de los jóvenes, al considerar que las nuevas generaciones "nos llevan por delante un kilómetro o dos, por no decir muchos más, en cuanto a claridad, fuerza y voluntad".

"Mis hijos e hijas me hablaban del FMI (Fondo Monetario Internacional) y a mí me parecía que no era verdad, que era demasiado. Pero la verdad es que ellos avanzan y se llevan todo. Son voraces", expresó.

En ese sentido, realizó críticas al ministro de Economía, Martin Guzmán, y la marcha del Gobierno nacional, al señalar que "a la gente no le alcanza", pero expresó que "uno siempre tiene que tener esperanza y expectativa".

"Nuestros hijos e hijas dieron un paso muy importante en su vida y sabían lo que les podía pasar, pero la revolución es eso. Por lo menos en aquellos años", advirtió.

Por otra parte, Hebe dio su mirada sobre el contexto actual y sostuvo que los niños "ya no se ríen en el barrio" y lamentó la desigualdad "en un país rico".

"Los dueños de los campos ganan cualquier cantidad de dólares por mes en un rato, una hora. Y después no quieren poner nada", subrayó.

"Esta plaza (la de Mayo) es para gritar, denunciar, para soñar. Es muy hermoso y hay que hacer las cosas con alegría y amor. No se hace solo con armas, se hace transformando un país diciendo lo que uno piensa sin negociar con quién queda mal uno", expresó.

Momentos antes, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, afirmó que siempre que uno viene a la Plaza es "a escuchar a las Madres y a aprender".

"Se cumplen 45 años. Yo nací en 1977 y es la vida misma. Es casi medio siglo de lucha, de ejemplo y de prestigio. Es muchísimo tiempo para sostener la coherencia y admiración que despiertan y todo lo que fueron forjando", expresó.

Larroque afirmó que un país sin peronismo "no tiene posibilidades de existir", y que nadie se "tiene que enojar" cuando realizan "alguna declaración en harás de encontrar una solución a este tiempo que nos toca afrontar".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Diversos actos conmemoran 45 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".