El Partido Obrero en el FIT-U realizó un masivo acto frente al Patio Olmos
Contó con importante concurrencia el acto por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, convocado bajo la consigna “Por un 1° de Mayo de la izquierda y las luchas”.
Este viernes se cumplió el acto con motivo del Día el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora organizado por el Partido Obrero en el FIT-U.
La concentración se llevó a cabo por la tarde en la zona del Patio Olmos, y estuvo precedida de “una campaña de agitación sobre lugares de trabajo y asambleas en los barrios”, explicaron los organizadores.
A los numerosos militantes del espacio de izquierda que se acercaron se dirigieron los referentes Soledad Díaz, Emanuel Berardo, Cintia Frencia y Jorge Navarro. También participaron representantes de las luchas barriales por la tierra y la vivienda en el Polo Obrero.
Y estuvieron presentes activistas enrolados en el clasismo sindical, que participan en las listas de gremios como Adiuc, Suoem, Sutna y Sitram. Además de la juventud piquetera del Polo Obrero y la Unión de Juventudes Socialistas (UJS).
“El acto expresó una perspectiva de lucha por salario y trabajo genuino, en rechazo a la criminalización de la protesta y por la plena vigencia de las libertades democráticas”, indicaron los organizadores.
El Partido Obrero en el FIT-U reivindicó a los protagonistas del ultimo acampe piquetero realizado en Córdoba, “y que efectivamente estableció una delimitación de campos”.
“De un lado quedaron quienes salieron a atacar la protesta social, encabezada por mujeres y jóvenes, y del otro quienes venimos luchando por trabajo genuino, salario mínimo igual a la canasta familiar, asistencia para comedores, entre otros planteos para sacar a la clase obrera de la miseria social”, manifestaron los convocantes.
Liliana Olivero, dirigenta de Izquierda Socialista en el FIT-U y una referencia ineludible de las luchas populares agregó: “La única salida de fondo la plantea el Frente de Izquierda Unidad a partir de un plan económico alternativo obrero y popular, con aumento de salarios y jubilaciones, ya, y la nacionalización de la banca y el comercio exterior”.
Y completó: “Hay que romper con el FMI y dejar de pagar la deuda externa, para que la plata vaya a resolver los males sociales. Este es un día de lucha contra el ajuste de los gobiernos y la burocracia sindical para que a la crisis la paguen los capitalistas, no el pueblo trabajador”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.