Política30/04/2022

1° de Mayo: se realizó el acto unitario del MTS y la Izquierda

La legisladora por el MST en el FIT-Unidad, Luciana Echevarría, señaló en la ocasión: "La izquierda y los trabajadores tenemos que tomar las riendas del país".

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, fue la encargada de abrir el acto. - Fotos: gentileza Prensa MST.

El MST con el Frente de Izquierda realizó este viernes por la tarde su acto "obrero, socialista, e internacionalista" en la Plaza de la Intendencia. En dicha convocatoria, cuya consigna fue "Abajo el pacto con el FMI y el ajuste". fueron oradoras Liliana Olivero, Luciana Echevarría y Laura Vilches. 

Además, compartieron el palco el médico y Secretario General de la UTS, Gastón Vacchiani, y otros representantes del sindicalismo cordobés. También saludará al acto en nombre de las organizaciones piqueteras, Franca Condorí Bazán, del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, que llevo el saludo del movimiento piquetero. 

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, fue la encargada de abrir el acto de la izquierda en el marco de la conmemoración del 1° de mayo, compartiendo palco con Olivero, Vilches, Vacchiani, Condorí y otros referentes sindicales. Al respecto, dijo: "Vivimos una crisis inédita en el país y en el mundo. Tanto Alberto como Macri acuerdan en pagarle al FMI y quieren seguir ajustando a los de abajo. La bronca entre los trabajadores crece y Milei intenta apropiársela, pero la bronca de nuestra clase no es de derecha, por eso es tan importante que desde la izquierda hagamos escuchar nuestras propuestas para que de una vez por toda la crisis la paguen los millonarios que la provocaron y no el pueblo que vive de su trabajo".

Por su parte, el médico y secretario general de la UTS, Gastón Vacchiani, agregó: "Desde distintos sectores venimos llevando a cabo planes de luchas contra las condiciones laborales deplorables y por aumento salarial para ganar a la inflación. Pero las conducciones sindicales burocráticas siguen haciendo la plancha y nos entregan, es fundamental que en nuestro día las peleas sindicales se sumen a las peleas políticas con una propuesta de izquierda y un nuevo modelo sindical que defienda de verdad nuestros derechos".

La coordinadora del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, Franca Condorí, aseveró en tanto que "la pobreza y miseria hacen estragos en nuestros barrios. Del gobierno solo recibimos promesas y hay quienes pretenden tildarnos de vagos o armar bandas para impedir nuestro derecho a reclamar. Somos trabajadores sin trabajo y los mismos que quieren sacarnos de las calles son los que están por la flexibilización laboral, la reforma jubilatorio y en contra de todos los derechos laborales. Es fundamental unir las luchas de ocupados y desocupados para terminar con el modelo del FMI que nos hambrea".

Te puede interesar

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.