Córdoba presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
La FIL de Buenos Aires volvió a abrir sus puertas y varias editoriales cordobesas participan con sus stands en este evento que se extenderá hasta el 16 de mayo.
Especial para La Nueva Mañana
Dos años pasaron de la última edición de la Feria del Libro de Buenos Aires. Pandemia mediante, la feria más grande de Argentina fue posponiendo el encuentro con los lectores. Un evento que año a año va mostrando graduales cambios en su perfil que, además de los grandes grupos editoriales, ve cómo las editoriales independientes emergen para ocupar espacios que en otros tiempos eran impensables. Así fueron apareciendo stands con pequeños sellos editoriales agrupados para poder afrontar los costos y darse a conocer.
Entre ellos no pasan inadvertidas las editoriales de Córdoba apostando a ensanchar su público lector. En esta nota ofreceremos un vistazo a las que llegan a esta nueva edición que viene con mucha expectativa luego de dos años de ausencia obligada.
Comunicarte
Stand 630 – Pabellón Azul
Nuevamente dice presente la editorial infanto juvenil de mayor trayectoria en Córdoba. Recientemente ganó el premio Destacado Alija en el rubro Novela Histórica con “La grasita”. Este y su extenso catálogo se pueden disfrutar a lo largo de toda la feria.
El Emporio
Stand 529 – Pabellón Azul
También con stand propio y su variada propuesta de novelas estará como otras ediciones presente en la Feria de Buenos Aires.
Editorial Brujas – Encuentro Editor – Universitas Libros
Stand 144 – Pabellón Azul
Los clásicos y los textos de estudio de este colectivo editorial repiten su presencia en la Feria del libro de este año.
Nudista
La Coop - Stand 625 – Pabellón Azul
En conjunto con otras editoriales, Nudista lleva su catálogo de poesía y narrativa en el colectivo La Coop, uno de los stands imperdibles de la Feria.
Caballo Negro
La Sensación – Stand 428 –
Pabellón Azul
Vuelve La Sensación y vuelve Caballo Negro con sus novedades. Cada una de ellas imperdibles. Otro stand para pasar, ver, llevar y disfrutar.
Documenta/Escénicas
Todo libro es político – Stand 1916 – Pabellón Amarillo
Un cuarto impropio – Stand 1401 – Pabellón Amarillo
Por partida doble podemos encontrar los libros de Documenta en la FIL. Por un lado en el colectivo “Todo libro es político” y por otro inaugurando un nuevo espacio llamado “El cuarto impropio”. Vale mucho la pena ir a visitar las dos propuestas.
Ediciones de la Terraza
La Terraza Silvestre – Stand 2109 – Pabellón Amarillo
La editorial que publica sus libros con licencias Creative Commons dicen presente por primera vez con stand propio en compañía de la editorial rosarina Libros Silvestres.
Allí se puede encontrar el libro “Ecos de la lengua” recientemente ganador del Destacado Alija a la Labor Editorial.
Además de las editoriales que atienden su propio stand, está presente el del Gobierno de Córdoba con una propuesta diversa de editorxs de la provincia. Allí se puede ver un panorama general de los libros locales editados recientemente.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".