La Corte realizó la audiencia pública por el cannabis para uso medicinal

El máximo tribunal del país desarrolló la instancia de participación sobre el tema, en la que expusieron las partes involucradas en el expediente.

La audiencia se realizó este miércoles en la sede de la Corte. - Foto: gentileza

Este miércoles, en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia, se realizó la audiencia pública de carácter informativo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de la causa "FRO 68152/2018/CS1-CA1 Asociación Civil Macame y otros c/ Estado Nacional Argentino-P.E.N. s/ amparo ley 16.986". Se trata del expediente acerca del cannabis para uso medicinal, una actuación judicial que analiza el máximo tribunal del país y que va a sentar un precedente importante sobre el tema.

El acto fue encabezado por el presidente del Máximo Tribunal, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz; el ministro decano, Juan Carlos Maqueda, y el ministro Ricardo Lorenzetti. El cuestionado Rosatti abrió la jornada con una breve explicación de los objetivos de esta práctica institucional, la dinámica de la audiencia y el rol de los “amigos del Tribunal”, quienes expusieron a continuación. En tal carácter estuvieron los representantes del Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe, Marcela Susana Wetherich y Juan Andrés Pisarello; de la Asociación Civil Fe y Esperanza Papis Adicciones, Edith Esther Dacal; del Centro de Estudios Legales y Sociales, Paula Litvachky, y del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado, Élida Judith Formente.

Luego fue el turno de los defensores públicos oficiales Pablo Ordoñez y Mariana Grasso, en representación de la Defensoría General de la Nación, y del Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal. 

Finalmente fueron oídos los representantes de las partes actora, el abogado Domingo Rondina, y demandada, el director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud de la Nación, Gaspar Tizio. También de la tercera citada, representada por Rubén Weder, fiscal de Estado de la provincia de Santa Fe. Todos respondieron preguntas formuladas por los jueces del tribunal.

Tras la audiencia pública informativa, el expediente seguirá bajo análisis del máximo tribunal del país.

Noticias relacionadas:

Audiencia pública en la Corte sobre cultivo de cannabis medicinal
Pozo, tras sentencia por cannabis medicinal: "La voy a seguir peleando"

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.