Elecciones en la UNC: Alberto León y María Inés Peralta lanzaron su campaña

Ante un auditorio colmado por representantes de los distintos claustros, el espacio opositor “Vamos” inició su carrera al rectorado de la UNC.

Silvia Barei, Francisco Tamarit y Carolina Scotto apoyando a la fórmula Alberto León y María Inés Peralta. - Foto: gentileza

Con fuertes críticas a la gestión del actual rector Hugo Juri, Alberto León lanzó su carrera al rectorado, convocando a “construir una universidad imposible, en medio de una situación mundial que es oscura”

El candidato a rector por el espacio opositor “Vamos”, en el acto de lanzamiento que esa fuerza universitaria realizó en el auditorio de las Baterías D este miércoles, señaló que el actual rectorado no proveyó las herramientas ni los recursos necesarios cuando se dispusieron las medidas de aislamiento social al comienzo de la pandemia “la UNC se sostuvo sólo gracias al enorme esfuerzo de docentes, no docentes y los estudiantes”, advirtió. 

Extendió luego sus críticas al momento actual, cuando “en esta presencialidad improvisada no se generaron las condiciones adecuadas para el cursado en las aulas en medio de la salida de la pandemia”. 

El candidato a rector, acompañado por la candidata a vicerrectora María Inés Peralta, habló frente a un auditorio de representantes de todos los claustros y facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), destacándose la presencia de los ex rectores Carolina Scotto y Francisco Tamarit, de la ex vicerrectora Silvia Barei y del binomio que se presentó en las últimas elecciones rectorales integrado por Gustavo Chiabrando y Ana Falú. 

Hubo también un emocionado recuerdo a Hebe Godensherch, quien falleció en plena gestión como vicerrectora de Scotto. 

Estuvieron además los candidatos a consejeros en las facultades y a conciliarios en al Consejo Superior por los estudiantes, que eligen a sus representantes de manera coincidente con los comicios rectorales de los próximos 31 de mayo y 1 y 2 de junio. 

Durante su alocución, el candidato inscribió la deficiente gestión durante la pandemia en “un estilo rectoral que se basa en grandes anuncios que no se corresponden con la estructura universitaria”. 

Alberto León se refirió al Campus Virtual y a las llamadas Universidades Populares como “cáscaras vacías”, y habló luego sobre lo que definió como “el vaciamiento de los organismos de debate de la UNC”, explicando que las sesiones del Consejo Superior se han convertido en un trámite “que dura media hora” y que no funcionan tampoco los consejos asesores de las distintas secretarías del rectorado. 

“En seis años –se quejó- hubo una sola Asamblea Universitaria con los resultados que todos conocemos”, en referencia a la sanción del sistema de elección directa con única ponderación por claustros, que selló las diferencias entre las facultades grandes y las chicas. 

En la misma línea, León se refirió a la venta de exámenes en la Facultad de Odontología. “El rectorado –explicó- escondió todo, no se realizaron investigaciones internas, poniendo en duda de esta manera la calidad académica de todas las demás facultades”. 

En el momento más propositivo de su discurso, el candidato a rector pronunció su compromiso por una universidad pública y de excelencia y advirtió que los dos rectorados anteriores al actual se destacaron “por su carácter transformador y porque todos volvieron a sus cátedras y a su vida universitaria”. 

“En esa tradición –reafirmó- se inscribe nuestra propuesta, la gestión es para nosotros una tarea complementaria a la de la docencia, la investigación y la vida en la universidad”. 

“Vamos a volver a sentir el orgullo de ser de la UNC”, finalizó afirmando frente a un auditorio que lo aplaudió de pie. 

Previamente, había pronunciado su discurso la candidata a vicerrectora, María Inés Peralta, quien llamó a “seguir construyendo desde la generosidad política y gestionando para resolver problemas”. 

La actual decana de Sociales había agradecido previamente a las distintas generaciones de universitarios que aportaron diversas experiencias al devenir de la UNC y reafirmó el sentido de la universidad pública como “recuperación de la memoria universitaria” y el trabajo por el conocimiento comprometido con la justicia, la libertad y la igualdad”. 

En medio de una concurrencia de marcado carácter universitario, se destacó la presencia de representantes de organismos de Derechos Humanos y de distintos gremios, como así también el acompañamiento de los decanos y decanas, vicedecanos y vicedecanas de las facultades de Artes, Famaf, Ciencias Químicas, Psicología, Sociales y Filosofía y Humanidades. 

La elección de autoridades de la UNC 

Los comicios serán de manera presencial los días martes 31 de mayo, miércoles 1 y jueves 2 de junio para el claustro estudiantil (que incluye tanto la elección de rector/a y vicerrector/ra como la de consejeros/as y consiliarios/as estudiantiles).

En tanto, los claustros docente, no docente y de egresados y egresadas, votarán de manera presencial los días miércoles 1º y jueves 2 de junio.

Para esta elección, también se habilitó la opción de voto postal para las personas egresadas que no residan en la ciudad de Córdoba y sí lo hagan en la República Argentina. Para ello, debían registrarse hasta el pasado 1º de abril. Las personas egresadas que se registraron para el voto postal no podrán votar de manera presencial y deberán entregar sus votos del 7 al 24 de mayo en oficinas de la empresa postal.

Noticia relacionada 

UNC: se completaron las fórmulas para las elecciones de autoridades

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.