Manuel Calvo resaltó la relación con el campo y el cuidado del ambiente

El vicegobernador entregó en San Francisco aportes de Buenas Prácticas Agropecuarias y defendió el trabajo de las mujeres y hombres de campo.

Manuel Calvo hizo entrega de aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias en San Francisco. - Foto: prensa.cba

Manuel Calvo destacó este miércoles que ”Córdoba adelanta en materia productiva, en la relación con el campo, en la generación de empleo y en la preservación y cuidado del medio ambiente”.

En la ciudad de San Francisco, en el departamento San Justo, entregó aportes del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias y defendió el trabajo de las mujeres y hombres de campo.

“Con mayor educación, mayor producción y mayor empleo vemos que Córdoba ha adelantado a su tiempo en nuestro país”, sostuvo el vicegobernador.

Sobre el modelo productivo impulsado por el Gobierno provincial, dijo: “Es todo producto de la articulación público privada, entre el hombre de campo y las autoridades provinciales, lo que permite poder seguir avanzando en el desarrollo agropecuario e industrial de nuestra Córdoba”, expresó.  

Y en referencia al laboratorio de observación y estudios de suelo de San Francisco, dijo “que se complementa con el resto de los laboratorios que tenemos en la provincia”, destacando que el espacio inaugurado “tiene por objetivo investigar, capacitar, generar y transferir tecnología en materia de análisis de suelos a los técnicos de la región”.

Noticia relacionada 

Entregan aportes de 17 millones de pesos a consorcios rurales

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.