Affligem Blonde, doble fermentación
La Steinbier, que traducido significa “cerveza de piedra”, se trata de una cerveza especial en la que el mosto se lleva a ebullición mediante una técnica centenaria. Para acompañar con todos los sentidos, escuchamos "Big Fun" de Miles Davis, el disco que abre la ruta del freejazz.
Es un proyecto de micro-cervecería que nace en la localidad alicantina de Altea (Alicante), junto al mar mediterráneo, de la mano de Jorge Sánchez y Mayte Pardo, dos apasionados de este maravilloso líquido. Hace dos años decidieron dar el salto de la elaboración casera a la elaboración comercial, elaborando actualmente varios estilos de cerveza (Blonde Ale, Brown Ale, IPA, Winter Ale…) y encargándose íntegramente de cada uno de los procesos que ello conlleva.
En este tiempo sus cervezas han obtenido varios premios en certámenes tan importantes como el Barcelona Beer Challenge 2016 y 2017.
En vista: Ámbar con destellos dorados, espuma persistente, densidad media y burbuja fina.
Aroma: Se distinguen sutiles notas de manzana amarilla, avena, pan tostado,cacahuate y hierba seca, acompañadas de una ligera nota de café y vainilla.
Boca: Refrescante, bien equilibrada, con densidad media-alta, acidez baja. El final es redondo, complejo y muy largo, donde predominan las notas frutadas y la madera.
Maridaje: La intensidad de sabor y contenido alcohólico hacen de Grimbergen Blonde el complemento ideal para acompañar a los bocados más suculentos de carne. Realza el intenso sabor de los asados, particularmente los platos de caza. Su carbonatación limpiará el paladar potenciando el sabor del foie o cualquier queso.
Elaboración: Sus cervezas no llevan procesos de filtrado ni pasteurizado, buscando así un producto natural, fresco y en el que se note ese verdadero sabor
Precio: $90 x 750 ml (sugerido al público).
Para escuchar
Big Fun es la deconstrucción rítmica del groove para que sus solos transmitan la melancolía de siempre. Miles cambió de contexto para comunicar lo mismo: soledad. Sin embargo llegó al punto en el que esa soledad se volvió imposible de sublimar y desapareció de la escena entre 1975 y 1979. El artista que había inventado cada moda del jazz por 30 años entraba en un período de ostracismo inesperado en el que no tocó la trompeta siquiera una vez.
Las improvisaciones colectivas fueron reordenadas en un proceso de posproducción cercano al collage y el sonido se conforma como una expedición hacia el interior de una jungla. Aquí, Miles dejó a un lado la psicodelia blusera de Hendrix y descubrió la psicodelia funkera de Sly Stone.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.