Diputados: continúa la ronda de consultas por la reforma a la Ley de Alquileres
Este martes exponen asociaciones de inquilinos y de corredores inmobiliarios, tras lo cual comenzará una etapa de búsqueda de acuerdo parlamentario.
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados retomó este martes la ronda de consulta sobre la reforma a la Ley de Alquileres, donde exponen asociaciones de inquilinos y de corredores inmobiliarios.
Luego comenzará una etapa de búsqueda de acuerdo parlamentario, que está centrado en la extensión de contratos y su actualización.
Al iniciar el debate, Moreau pidió a los diputados que tras la exposición de los invitados que permanezcan en la sala de reuniones para analizar los pasos a seguir por la comisión.
Luego, y al abrir la lista de invitados, Josefina del Río, subsecretaria de Hábitat de Rosario, hizo referencia a la crisis habitacional y dijo que ese organismo recibió unas 14 mil consultas por el tema de alquileres, al advertir sobre la falta de aplicación de gran parte de la ley actual, a la vez que sostuvo que "el problema no son los plazos sino la seguridad jurídica".
Por su parte, desde la Fundación Haciendo, Josefina Mendoza, ex diputada radical, propuso que la reforma contemple "un régimen específico para estudiantes de nivel superior".
Tras concluir las cuatro reuniones informativas, que terminará con la participación de un centenar de expositores de las asociaciones de entidades de inquilinos, de martilleros, cámaras inmobiliarias y miembros de Defensa del Consumidor, comenzará el debate interno entre los legisladores.
Los diputados acordaron comenzar a analizar a fines de marzo la posibilidad de modificar la ley de alquileres ante los problemas que empezaron a aparecer en el sector, entre ellos la baja de la oferta de las viviendas para alquilar y el incremento del precio de los contratos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.