Las imágenes de la marcha a dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa

Este lunes se realizaron movilizaciones en Capilla del Monte y en Córdoba Capital. Ni Una Menos cuestionó la investigación y pidió anular la elevación a juicio.

A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM
A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa, se realizó este lunes una multitudinaria marcha en Córdoba. - Fotos: Lucia Ceresole LNM

A dos años de la aparición sin vida el cuerpo de Cecilia Gisela Basaldá y a días del inicio del juicio por su femicidio el 2 de mayo, se realizó este lunes dos nutridas movilizaciones: una en Capilla del Monte, donde fue asesinada, a las 17 horas y otra en la ciudad de Córdoba, a partir de las 18.

En ese marco, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba difundió una declaración que se dio a conocer en horas de la tarde, en la que se cuestiona la investigación realizada por la justicia y se repudió el silencio en torno a su abuso sexual, ocurrido en pena pandemia.

Además, aseveró en un pronunciamiento que fue leído tras la movilización, que "este juicio está armado y debería ser anulado. No es posible que exista justicia sin un debido proceso de investigación. No vamos a permitir que se encarcele a un ´perejil´, mientras los verdaderos culpables del femicidio de Cecilia están libres".

Por su parte, frente a la Casa de Córdoba en Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  los padres de Cecilia Basaldúa intentaron presentar una nota con un pedido de Verdad y Justicia, pero fueron recibidos bajando las persianas, según dio muestras en un video la legisladora del FIT Soledad Díaz García.

Noticia relacionada:

Multitudinaria marcha en Córdoba y Capilla del Monte por Cecilia Basaldúa

Te puede interesar

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.

"La Memoria nos une": 20 fotos de la marcha en Córdoba por el #24M

A 49 años del Golpe de Estado cívico-militar, Córdoba volvió a salir a las calles para reclamar "Memoria, Verdad y Justicia". Organismos de DD.HH.  defendieron el derecho a la protesta y reclamaron al Gobierno por el negacionismo, las políticas de vaciamientos y los discursos de odio.

8M: Imágenes de la movilización en Córdoba

Miles de personas se movilizan por el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fotos: Miriam Campos LNM

A 15 años de su desaparición, inició el juicio por Yamila Cuello: imágenes de la primera audiencia

Comenzó el juicio de la única causa en Córdoba bajo la carátula de "posible trata de personas". Yamila Cuello salió de su casa en octubre de 2009 tras una discusión telefónica con su ex y nunca regresó.

"Al odio con amor y libertad": las postales que dejó la primera Marcha Federal Antifascista

Una multitud asistió en Córdoba a la primera marcha federal antifascista contra los discursos y políticas de odio del gobierno de Javier Milei. Organizaciones sociales, sindicales, políticas, y ciudadanos/as/es de distintos sectores repudiaron las palabras del Presidente en Davos. Fotos: Consuelo Cabral

"Queremos políticas de vida, no de muerte": postales de la 18ª Marcha de la Gorra contra la violencia policial

La movilización denunció la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones "de tortura" que padecen las personas detenidas. Una vez más, familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales, salieron a reclamar justicia.