Con un concierto estelar, celebrarán los 131 años del Teatro del Libertador
En el cumpleaños 131° del Teatro del Libertador San Martín, este martes la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá un concierto de cámara con esencia tanguera.
En el 131° aniversario de la inauguración del Teatro del Libertador San Martín que se celebrará este martes, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana saldrá a escena con una renovada forma de ensambles de cámara, pero manteniendo su esencia musical de raigambre tangera.
El 26 de abril de 1891 abrió sus puertas el coliseo mayor de Córdoba. Para conmemorar el acontecimiento, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá este martes un concierto con formato de ensamble de cámara.
Anticiparon además, que en mayo los elencos oficiales repondrán el Lago de los Cisnes.
Se indicó oficialmente que ya están agotadas las entradas para el show del elenco provincial que actuará bajo la dirección musical de Damián Torres, destacado bandoneonista, compositor y arreglador musical.
En el repertorio del concierto aniversario se cuentan Ensueños, la obra insignia del pianista, compositor y director, Luis Brighenti; Doble A, pieza instrumental de Damián Torres dedicada al célebre bandoneón de la misma marca; Los Pinta, de Hernán Soria; y Fuga 9, de Astor Piazzolla.
También se escuchará La guitarrita, de Eduardo Arolas (músico de corta vida y prolífica obra); y Mi fueye querido, de Leopoldo Federico, uno de los grandes bandoneonistas y directores de la música ciudadana.
Así, el programa integra históricos del genero -como Federico y Arolas- con compositores de este tiempo, como el mismo Damián Torres y el violinista Hernán Soria, quien también integra la orquesta.
La danza
El Ballet Oficial de la Provincia presentará en mayo El lago de los cisnes, el más popular de los ballets clásicos, con música de Piotr I. Tchaikovsky, coreografía de la directora titular del elenco estable, Laura Fiorucci, basada en el original de Marius Petipa y Lev Ivanov.
La historia de la princesa convertida en cisne por el conjuro de un hechicero, vuelve al escenario con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, puntualmente, los días jueves 5 y martes 10, a las 20, y sábado 7 y domingo 8, a las 19. Los días sábado 7 y domingo 8, también habrá funciones del ballet sin orquesta, a las 11 horas.
Escenario cultural
El 26 de abril 1891, el telón del teatro se abrió por primera vez para diferentes números musicales a cargo de jóvenes músicas cordobesas que se destacaban en la interpretación musical.
La construcción del teatro comenzó en 1887, sobre la base de un diseño del arquitecto italiano Francisco Tamburini, notable proyectista e ingeniero que también estampó su firma en el Banco Provincial. La decoración de los ambientes interiores y la sala principal se deben a la fina inspiración del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.
El teatro es Monumento Histórico Nacional por sus valores arquitectónicos, históricos y culturales.
El coliseo alberga los elencos estables de música, canto y danza: la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Cámara de la Provincia, el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
En tanto, el Seminario de Canto, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova”, desarrollan sus actividades en instalaciones del coliseo con el fin de formar futuros artistas profesionales en esas disciplinas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.