Tractorazo: productores opositores marcharon a Plaza de Mayo
Sin la adhesión de la Mesa de Enlace nacional, entidades agropecuarias del interior arribaron a las 15 a la emblemática plaza, con sus tractores.
Entidades agropecuarias opositoras realizaron este sábado una movilización hacia la ciudad de Buenos Aires y llevaron sus reclamos hacia la Plaza de Mayo.
Los productores se manifestaron en esta oportunidad sin el acompañamiento de tres de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace. Aún así, buscaron darle visibilidad a sus exigencias por una menor presión fiscal y la eliminación de las retenciones con una masiva presencia junto a sus tractores y camionetas.
La marcha, a la que adhirieron varias sociedades rurales de todo el país, contó con la participación de productores que arribaron desde distintos puntos del país.
El diputado nacional, Mario Negri, expresó el apoyo a la movilización: "el Radicalismo de Córdoba apoya los justos reclamos del Campo y a los productores que se movilizan desde todos los rincones del país. También abrazamos a los ciudadanos que hoy están exigiendo libertad de emprender y justicia independiente".
Mientras que el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, aseguró este viernes que el distrito trabaja para "ordenar" el "tractorazo" contra las políticas del Gobierno nacional.
"Recibimos una comunicación por parte de los organizadores de la movilización. Se comprometieron a hacerlo el sábado para minimizar los inconvenientes de movilidad, a dejar carriles libres y a no afectar el Metrobús", afirmó el funcionario porteño.
En su cuenta de la red social Twitter, D'Alessandro sostuvo que "los derechos no se autorizan y en la Ciudad las reglas son las mismas para todos: el derecho a reclamar y peticionar a las autoridades está en la Constitución Nacional".
"Nosotros no podemos prohibirlo, pero estamos trabajando para ordenarlo y garantizar que ese derecho no colisione con el derecho a circular de las 3 millones de personas que viven en CABA y otras 3 millones que ingresan diariamente", afirmó el ministro de Seguridad.
El funcionario porteño se expresó así luego de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había advertido que no iba a dejar pasar a los manifestantes.
Sin embargo, tras decir que "ni lo sueñen" en pasar con tractores a la Ciudad, Fernández se retractó y dijo que el Gobierno no hará nada porque la seguridad está a cargo de la gestión porteña y que ya se había comunicado con su par local.
Participación de ruralistas cordobeses
Es de destacar que las cuatro entidades que forman parte de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba, hicieron público su apoyo a la iniciativa.
Desde Córdoba participaron productores, ruralistas autoconvocados e integrantes de las principales entidades rurales como la de Río Cuarto, Jesús María o Bell Ville.
Javier Rotondo, presidente de Cartez, explicó que “estas iniciativas son de abajo hacia arriba y si los productores de Córdoba decidieron formar parte, porque se sienten identificados con el reclamo y preocupados por la situación, ahí iremos los dirigentes porque somos los transmisores de esa voluntad”.
Por su parte, la Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado que expresa: "Amparados por nuestra Constitución Nacional, mañana sábado 23 de abril, nos concentramos en la Capital Federal, en repudio a las cargas impositivas confiscatorias, y al desmesurado gasto público y político. Acompañando a los productores, la SRJM adhiere a esta gran movilización, que tendrá su epicentro en Plaza de Mayo a partir de las 15 horas. Hoy, a las 23.30 horas, un ómnibus repleto de socios partirá desde Jesús María hasta la ciudad de Buenos Aires".
En tanto, la Asociación de productores rurales de Marcos Juárez expresaron su adhesión a la movilización del #23A "en defensa del interior productivo, industrial y comercial".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.