Calvo pidió acelerar el proyecto de creación del Parque Nacional Ansenuza
“Aún no hemos podido lograr que el Congreso Nacional pueda dar tratamiento a este proyecto para la conformación del parque”, expresó.
En la localidad de Miramar de Ansenuza, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la “Mesa de Trabajo Ansenuza”. Está conformada para potenciar la región donde se emplazará el futuro “Parque Nacional Mar de Ansenuza” y la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”.
En la oportunidad estuvo acompañado por el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto y el intendente local, Adrián Walker.
Con la participación funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, representantes de ONG y legisladores, la mesa expuso el estado actual del proyecto nacional y definió objetivos de trabajo para promover el desarrollo sostenible de la zona.
En agosto 2021, la Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la cesión, a favor del Estado Nacional, del dominio y la jurisdicción ambiental sobre los territorios en los cuales se emplazará el nuevo Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza.
“Aún no hemos podido lograr que el Congreso de tratamiento”
En este contexto, Manuel Calvo dijo que “la ley fue fruto del diálogo y de un trabajo muy fuerte de las comisiones y con todas las comunidades”. Al mismo tiempo, lamentó que “aún no hemos podido lograr que el Congreso Nacional pueda dar tratamiento a este proyecto para la conformación del parque”.
"Pero nos queda una materia pendiente, porque todos pensábamos que a fin del año que pasó íbamos a tener la ley y no pudimos. No lo digo a tono de reclamo, pero en este camino que tenemos todos los argentinos de ponernos de acuerdo en las cosas que nos hacen bien, una de las cosas que le hacen bien a la Argentina es que Ansenuza sea parque nacional”, agregó.
“Debemos decir al máximo nivel político que Córdoba quiere el Parque Nacional Ansenuza y no Lo quiere solo para patrimonio cordobés, lo quiere para patrimonio de la Argentina y patrimonio de la Humanidad”, afirmó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.