Mundo21/04/2022

Rusia tomó Mariúpol y ordenó el asedio sin asalto a los atrincherados

"El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito", dijo Putin y ordenó asediar a los últimos combatientes en la planta industrial de Azovstal sin llevar a cabo un asalto.

"Bloqueen toda la zona de tal forma que no pase ni una mosca", ordenó el mandatario ruso. - Foto: NA

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que sus tropas tomaron con "éxito" el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol, y ordenó asediar a los últimos combatientes atrincherados en la planta industrial de Azovstal "para que no pase ni una mosca", sin llevar a cabo un asalto para evitar un alto costo en vidas.

"El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito", dijo Putin a su ministro de Defensa, Serguei Shoigu, en un encuentro difundido por la televisión en las primeras horas de este jueves, día 57 de la invasión a Ucrania.

El mandatario ruso también le indicó que prefería asediar a los últimos combatientes ucranianos en la fábrica de Azovstal, porque un asalto se cobraría demasiadas vidas. La zona está compuesta por una extensa red de galerías subterráneas.

"Considero que el asalto propuesto de la zona industrial no es apropiado. Ordeno anularlo", dijo Putin.

"Se tiene que pensar (...) en la vida de nuestros soldados y oficiales, no se tiene que penetrar en esas catacumbas y arrastrarse bajo tierra", prosiguió.

"Bloqueen toda la zona de tal forma que no pase ni una mosca", ordenó, según reportó la agencia de noticias AFP. En estas grandes instalaciones industriales de unos cuatro kilómetros cuadrados todavía se encuentran 2.000 militares ucranianos, según el ministro ruso de Defensa.

"Durante la operación para liberar la ciudad más de 4.000 elementos fueron eliminados, 1.478 se rindieron. Un grupo conformado por más de 2.000 miembros está bloqueado en la planta Azovstal", dijo Shoigu a Putin, acotó un despacho de la agencia rusa Sputnik. Putin prometió salvar la vida de los que se rindan.

"Propongan una vez más a todos los que no depusieron las armas que lo hagan, la parte rusa les garantiza la vida y ser tratados con dignidad", afirmó el líder ruso.

Por otra parte, la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, confirmó que en las últimas horas cuatro colectivos lograron abandonar la sitiada ciudad portuaria llevando a bordo a civiles que han soportado varias semanas de sitio de parte de las tropas rusas, en la mayoría de los casos sin luz y con escasísimas reservas de comida y agua.

Desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero pasado, la conquista de Mariúpol fue uno de los principales objetivos de las fuerzas militares rusas, ya que se trata de un preciado puerto con salida al mar de Azov que le permitiría ocupar una amplia franja de territorio en el sur y sudeste de Ucrania, desde la anexada Península de Crimea hasta las limítrofes provincias separatistas de Lugansk y Donetsk, sometidas según Moscú en los últimos ocho años a una política "criminal" por parte de Kiev por reclamar su independencia y el uso del idioma ruso, entre otras cuestiones.

Pedido de tregua

El papa Francisco se unió este jueves al pedido del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que haya una tregua en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa que se celebra entre este jueves y el domingo, informó un comunicado vaticano.

"El Domingo de Ramos el papa Francisco había pedido una tregua pascual para llegar a la paz. La Santa Sede y el Santo Padre se unen al llamamiento del Sr. António Guterres, secretario general de la ONU, de acuerdo con Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, lanzado el 19 de abril, para una tregua en con motivo de la celebración de la Pascua según el calendario juliano, el 24 de abril", informó un comunicado vaticano.

El texto se refirió así al pedido hecho por el pontífice el pasado 10 de abril para una tregua en la guerra entre Ucrania y Rusia, que no fue escuchado por las naciones en conflicto.

Con información de Télam

Noticia relacionada: 

Ucrania retoma los esfuerzos para evacuar a civiles de Mariupol

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.