La Legislatura homenajeó a Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba
Fue ayer a partir de un proyecto presentado por el legislador Martín Fresneda. Además, se instituyó el "Premio Provincial en DDHH Otilia Lescano".
La Legislatura de la Provincia de Córdoba realizó un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo, filial Córdoba. Esta organización no gubernamental cumple 40 años de creación y trabajo por la memoria, verdad y justicia.
La Asociación Civil de Abuelas de Plaza de Mayo tiene como finalidad localizar, y restituir a sus legítimas familias, todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión ilegal durante la última dictadura cívico-militar que sufrió el país, respetando así el principio del Derecho a la Identidad.
El legislador Martín Fresneda, presidente del bloque Córdoba Podemos e impulsor del proyecto, expresó: “Las Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que en otros tiempos también eran las Locas de Plaza de Mayo, son esas mujeres que nos enseñaron que desde el dolor más profundo podemos encontrar la fortaleza del amor. Esas mujeres que pudieron traducir tanto odio de una sociedad en tanto amor de 126 hermanos que hoy los abrazamos. Esas mujeres que nos enseñaron a vivir y nos enseñaron también a vivir aunque sea en esa soledad y en esas ausencias. Nos enseñaron a mirar la vida, buscando memoria, verdad y justicia, jamás revancha. Nos educaron para el amor, no para la venganza. Esas mujeres que hoy, para la Argentina y el mundo, son ejemplo de una lucha contra el tiempo y contra el silencio”.
A los fines del homenaje formal, el Presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, Oscar González, entregó una placa recordatoria a la Delegación Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, que fue recibida por la presidente de dicha filial, Sonia Torres, acompañada por todo su equipo de trabajo.
Nuevo Premio en DDHH
Por otra parte, y en tratamiento en conjunto, este miércoles los legisladores aprobaron e instituyeron el Premio Provincial de Derechos Humanos que llevará el nombre de “María Otilia Lescano de Argañaraz”. Lescano fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
Mediante este reconocimiento, que otorgará el Gobernador de la Provincia de Córdoba en acto público del 10 de diciembre de cada año, se premiará la trayectoria en la lucha, defensa y garantía de los derechos humanos que desarrollen ciudadanos, instituciones u organizaciones socialmente reconocidas en la provincia.
Nota relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.