La Legislatura homenajeó a Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba
Fue ayer a partir de un proyecto presentado por el legislador Martín Fresneda. Además, se instituyó el "Premio Provincial en DDHH Otilia Lescano".
La Legislatura de la Provincia de Córdoba realizó un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo, filial Córdoba. Esta organización no gubernamental cumple 40 años de creación y trabajo por la memoria, verdad y justicia.
La Asociación Civil de Abuelas de Plaza de Mayo tiene como finalidad localizar, y restituir a sus legítimas familias, todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión ilegal durante la última dictadura cívico-militar que sufrió el país, respetando así el principio del Derecho a la Identidad.
El legislador Martín Fresneda, presidente del bloque Córdoba Podemos e impulsor del proyecto, expresó: “Las Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que en otros tiempos también eran las Locas de Plaza de Mayo, son esas mujeres que nos enseñaron que desde el dolor más profundo podemos encontrar la fortaleza del amor. Esas mujeres que pudieron traducir tanto odio de una sociedad en tanto amor de 126 hermanos que hoy los abrazamos. Esas mujeres que nos enseñaron a vivir y nos enseñaron también a vivir aunque sea en esa soledad y en esas ausencias. Nos enseñaron a mirar la vida, buscando memoria, verdad y justicia, jamás revancha. Nos educaron para el amor, no para la venganza. Esas mujeres que hoy, para la Argentina y el mundo, son ejemplo de una lucha contra el tiempo y contra el silencio”.
A los fines del homenaje formal, el Presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, Oscar González, entregó una placa recordatoria a la Delegación Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, que fue recibida por la presidente de dicha filial, Sonia Torres, acompañada por todo su equipo de trabajo.
Nuevo Premio en DDHH
Por otra parte, y en tratamiento en conjunto, este miércoles los legisladores aprobaron e instituyeron el Premio Provincial de Derechos Humanos que llevará el nombre de “María Otilia Lescano de Argañaraz”. Lescano fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
Mediante este reconocimiento, que otorgará el Gobernador de la Provincia de Córdoba en acto público del 10 de diciembre de cada año, se premiará la trayectoria en la lucha, defensa y garantía de los derechos humanos que desarrollen ciudadanos, instituciones u organizaciones socialmente reconocidas en la provincia.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Allanaron el CPC de barrio Jardín, investigan presunta emisión de carnets truchos
El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.
Piden colaboración para dar con un joven de 20 años desaparecido en Villa Carlos Paz
El joven es de contextura física delgada, mide más de 1,7 metros, tiene cabello color castaño y ojos color marrón claro. La fiscalía de Instrucción del tercer turno en Carlos Paz, pide colaboración a la comunidad para poder dar con su paradero.
Río Segundo: falleció una mujer, que sufrió la descarga eléctrica de un artefacto doméstico
El fatal episodio ocurrió en la tarde de este jueves, en una vivienda precaria ubicada en calle Costanera. El deceso fue confirmado por un servicio de emergencias y vecinos manifestaron su preocupación por el estado de las instalaciones eléctricas.
Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico anunció su extensión hasta el domingo 18. "El evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”, indicaron.
Una mujer falleció y dos hombres resultaron heridos, tras el choque entre dos motocicletas en Ruta 19
El siniestro ocurrió en la madrugada de este viernes, en el kilómetro 306 de la traza nacional, a la altura de Monte Cristo. Las causas que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación.
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.