A Bilardo le comunicaron que Maradona falleció "de un paro cardíaco"
Jorge Bilardo, el hermano del "doctor", explicó que el ex DT de la Selección argentina en el Mundial de México 86, percibía que algo había sucedido con el astro de fútbol.
El ex entrenador Carlos Bilardo ya sabe de la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, y según su familia, los médicos le dijeron que el astro había fallecido "de un paro cardíaco".
"Los doctores le dijeron a Carlos Bilardo que Diego murió de un paro cardíaco", señaló su hermano Jorge en diálogo con el programa Super Deportivo Radio, que se emite por Radio Villa Trinidad, FM 97.9.
Incluso el hermano del "doctor", campeón del mundo con la Selección argentina en el Mundial de México 86, explicó que el ex DT percibía que algo había sucedido con Maradona.
"A Carlos se le dijo la verdad, el veía las banderas de Diego y preguntaba. Los doctores le dijeron que murió de un paro cardíaco y su reacción fue como si estuviese esperando la noticia", agregó.
La recomendación de, en un primer momento, no decirle nada a Bilardo sobre la muerte de Maradona fue de los propios médicos, pero su hermano Jorge señaló que "hoy por hoy, no dice nada al respecto".
"Lo importante es que se le dijo la verdad, no se le mintió. Aunque los doctores decían para qué ahora, porque está en recuperación y quizás le puede caer mal, que esperemos un tiempo, que se le irá diciendo y quizas se dará cuenta él solo. Y con el tiempo se le fue diciendo despacito y ya está, ya pasó", explicó el hermano de Bilardo.
En ese sentido, el familiar del ex entrenador dijo que cuando Bilardo se enteró de la muerte del "diez", se quedó "quieto y tranquilo", porque incluso ya desde hacía tiempo él percibía que Maradona no estaba bien de salud.
Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, en una casaquinta de la localidad bonaerense de Tigre.
Desde el 2017, Bilardo sufre del síndrome de Hakim-Adams, conocido además como hidrocefalia de presión normal o hidrocefalia normotensiva, y está consideradad una enfermedad neurodegenerativa que le produce un deterioro cognitivo progresivo.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.