La familia de Guadalupe Lucero contó que recibió tres cartas con pistas
La madre de la niña desaparecida en San Luis hace 10 meses, dijo que está recibiendo inquietantes cartas y llamadas telefónicas sobre su hija.
La madre de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida en San Luis hace 10 meses, dijo que está recibiendo inquietantes cartas y llamadas telefónicas sobre su hija y pidió a la policía seguir las pistas que marcan esos mensajes.
La nena de 6 años fue vista por última vez el 14 de junio pasado en la provincia de San Luis, y ahora el caso lo investiga la Justicia Federal. La carátula del expediente es por el momento "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación" por el posible delito de trata de personas.
"Ayer 14 recibí de nuevo otra carta por correo Argentino, es la tercera que llega a mi domicilio. Dicha carta viene desde Bahía Blanca. La cual menciona una dirección de Anchorena, San Luis", escribió Yamila Cialone en su cuenta de Facebook.
Cialone dijo que en dos oportunidades avisó a la policía sobre las cartas porque "junto a esa carta me llegan llamadas anónimas a mi celular y nadie me habla del otro lado". "Las llamadas siempre son cada 1 hora, empiezan a las 23 hasta las 3 de la madrugada", detalló la mujer.
"Ayer mandé la carta a la Federal y no tuvimos respuesta, a lo cual mi papá viajo a Anchorena, que es el lugar donde nos menciona que está Guadalupe", agregó. "Recién me avisa mi hermana que el pueblo de Anchorena, San Luis, los corrió, y que el hombre de la casa estaba nervioso y los trato mal".
Cialone explicó que no sabe quién envía "esas cartas con mapa a mi domicilio" y que tampoco sabe quién realiza los llamados.
Guadalupe permanece desaparecida desde el lunes 14 de junio de 2021 por la tarde y fue vista por última vez alrededor de las 19:00 en el barrio 544 Viviendas, al sur de la ciudad capital y donde estaba jugando con una prima en la casa de una tía.
La niña tiene tez trigueña, cabello lacio, un lunar en la mejilla izquierda y cuando fue vista por última vez llevaba una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras.
Luego de unas horas de desaparecida, se anunció que la menor se incorporaría en la lista de "Alerta Sofia". Desde ese momento, se realizaron varios rastrillajes en distintos sectores de la provincia y otros puntos del país, sin obtenerse pistas concretas sobre su paradero, o las circunstancias en las que se produjo su desaparición.
Ante cualquier dato o información que ayude a dar con el paradero de Guadalupe comunicarse a: Línea 134 "Alerta Sofía", 145 "Programa Buscar", Missing Children, Sistema de Emergencia 911.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".