Mundo17/04/2022

Rusia redobla sus ataques en Mariúpol y otras ciudades de Ucrania

Rusia atacó este domingo una fábrica de acero donde resisten las últimas tropas ucranianas que defienden Mariúpol, la sureña ciudad portuaria asediada desde hace seis semanas.

Las fuerzas rusas anunciaron asimismo haber bombardeado en esta jornada otra fábrica militar en las afueras de Kiev. - Foto: NA

Rusia atacó este domingo una fábrica de acero donde resisten las últimas tropas ucranianas que defienden Mariúpol, la sureña ciudad portuaria asediada desde hace seis semanas que el Ejército ruso busca tomar antes de lanzar una ofensiva más vasta en esa zona del país.

Las fuerzas rusas anunciaron asimismo haber bombardeado en esta jornada otra fábrica militar en las afueras de la norteña Kiev, en un momento de intensificación de los ataques en torno a la capital ucraniana tras la destrucción del buque insignia de su flota en el mar Negro.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki, dijo hoy que Rusia está "tratando deliberadamente de destruir a todos los que están" en Mariúpol y pidió más armas a Occidente para conservar alguna posibilidad de salvar la ciudad sobre el mar de Azov.

"La situación en Mariúpol es tan grave como puede serlo. Simplemente inhumana", dijo Zelenski en un video.

El presidente señaló que solo había "dos opciones": el suministro desde los países occidentales de "todas las armas necesarias" para romper el largo asedio de Mariúpol o "la vía de la negociación" en la que "el rol de los aliados debe ser igualmente decisivo".

El Ministerio de Defensa ruso pidió este domingo a los últimos soldados ucranianos atrincherados en el enorme complejo metalúrgico de Mariúpol deponer las armas hoy a las 6 de Moscú y dejar el lugar antes de las 13.

"Todos aquellos que hayan abandonado las armas tendrán la garantía de salvar la vida (...) Es su única oportunidad", indicó el Ministerio en Telegram, asegurando que este complejo es el último foco de resistencia en la ciudad.

Horas más tarde, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas ucranianas dijo que las fuerzas rusas habían bombardeado la ciudad, incluyendo la planta de acero de Azovstal, y "efectuaron operaciones de asalto cerca de puerto". El comunicado no mencionó el ultimátum ruso, informó la agencia de noticias AFP.

El Ejército ruso ya controla lo que queda de la devastada ciudad luego de seis semanas de bombardeos y asedio mientras prepara una ofensiva en la región del este de Ucrania conocida como Donbass, que incluye a Mariupol.

La captura de la ciudad portuaria permitiría a Rusia vincular sus fuerzas presentes en el sur de Ucrania, que proceden de la anexionada península de Crimea, con las desplegadas en el Donbass, más al este.

Tras haber reorientado su campaña al este y al sur, Rusia volvió a bombardear en los últimos días la capital Kiev tras el hundimiento de su buque insignia en el mar Muerto, el crucero Moskva, que Ucrania asegura haber alcanzado con misiles.

Moscú niega esta versión y atribuye el hundimiento a un incendio causado por una explosión de las municiones a bordo.

El ataque de hoy a una fábrica militar cerca de Kiev estuvo precedido el viernes por el bombardeo de una fábrica también cerca de la capital donde precisamente se producían los misiles Neptune.

Este sábado atacó un complejo industrial de producción de tanques también en la periferia, causando la muerte de una persona y la hospitalización de varias.

En el este, donde se prevé la próxima gran batalla de esta guerra, las fuerzas rusas atacaron una refinería de petróleo a cuatro kilómetros de Lisichansk y mantuvieron sus bombardeos en ciudades como Jarkov, la segunda urbe del país.

En la ciudad de Jarkov, el alcalde Ihor Terekhov dijo hoy que tres personas murieron y 34 resultaron heridas en los ataques de este sábado.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Rusia difunde un video con supuestos sobrevivientes del buque Moskva

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.