País14/04/2022

Murió Roberto Bendini, el jefe militar que descolgó los cuadros de represores

El ex jefe del Estado Mayor General del Ejército durante la presidencia de Néstor Kirchner y parte del mandato de Cristina Kirchner, falleció este jueves a la edad 76 años.

Bendini falleció a los 76 años. Por orden de Néstor Kirchner, descolgó cuadros de represores en el Colegio Militar. - Foto: Télam

Roberto Bendini, quien bajó los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone en el Colegio Militar por orden del entonces presidente Néstor Kirchner, falleció este jueves a los 76 años.

Bendini se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército del 2003 al 2008 y fue protagonista el 24 de marzo de 2004 de un hecho simbólico en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia: por instrucción de Kirchner, procedió a bajar los cuadros de los represores que habían sido antiguos directores de esa institución ubicada en la localidad bonaerense de El Palomar.

Su fallecimiento fue informado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en su cuenta de Twitter publicó: "Lamento mucho el fallecimiento del general Roberto Bendini, un hombre que con enorme responsabilidad ejerció el cargo de Jefe del Estado Mayor General del Ejército durante el gobierno de Néstor y el primer año de mi presidencia. Mis condolencias para su familia y amigos".

El teniente general Bendini ingresó en el año 1965 al Colegio Militar de la Nación y egresó como subteniente de Caballería a finales de 1968.

A días de haber asumido en 2003, Kirchner lo designó como jefe del Estado Mayor General del Ejército y, luego de participar en el considerado “acto de reparación histórica” en el Colegio Militar, tuvo varios enfrentamientos con sectores castrenses del Ejército y los familiares que defienden a los represores condenados por la Justicia por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.