Malvinas: copresidentes de EuroLat apoyan un diálogo con Reino Unido
El pronunciamiento llama "a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera de la disputa de soberanía en relación a la Cuestión de las Islas Malvinas”.
La Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat), a través del pronunciamiento de sus copresidentes, renovó su llamado a la reanudación del diálogo entre la Argentina y el Reino Unido sobre la Cuestión Malvinas.
Fue de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y el reiterado respaldo de múltiples foros multilaterales para resolver la disputa de soberanía existente sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.
El pronunciamiento fue realizado en un documento emitido por los copresidentes de EuroLat, el representante a la Cámara del Congreso de la República de Colombia y diputado al Parlamento Andino, Óscar Darío Pérez, y el diputado al Parlamento Europeo, Javi López, según reportó hoy Cancillería a través de un comunicado.
De esta manera, el pronunciamiento fue aprobado en el marco del 14° período de sesiones de la EuroLat que tuvo lugar en Buenos Aires.
Este documento llama "a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera de la disputa de soberanía en relación a la Cuestión de las Islas Malvinas, en el marco de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, incluida la Resolución 2065 (XX), e inscritas en el Comité Especial de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en concordancia con los pronunciamientos de la Asamblea EuroLat de 2013 y 2018".
El respaldo expresado por la EuroLat se suma al apoyo recientemente recibido por parte de otras instancias parlamentarias internacionales, entre ellas el Parlamento del Mercosur (Parlasur), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Reuniones previas
Previo al inicio de la agenda parlamentaria, el canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con López y recibió a los parlamentarios y parlamentarias europeos y latinoamericanos en el Palacio San Martín, ocasión en la que destacó "la relevancia que reviste la Cuestión Malvinas para la República Argentina y para nuestra región".
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Guillermo Carmona, expresó "la satisfacción y agradecimiento del gobierno argentino a la Asamblea de EuroLat por este importante pronunciamiento".
También destacó la actuación de los parlamentarios y parlamentarias argentinos del oficialismo y de la oposición en "la búsqueda de consensos con los componentes europeo y latinoamericano de EuroLat para que la Cuestión Malvinas estuviera presente en el debate", así como "los pronunciamientos de la Asamblea realizada en Buenos Aires".
A su vez, Carmona participó del seminario "La Cuestión Malvinas, una situación colonial irresuelta", desarrollado en los márgenes de la Asamblea de EuroLat en el Palacio San Martín.
El secretario estuvo acompañado por los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Silvia Giacoppo (Argentina), los eurodiputados Jordi Cañas, José Manuel García-Margallo y Mónica Silvana González (España) y el senador Daniel Caggiani (Uruguay), todos integrantes de la Asamblea EuroLat.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.