Para Joe Biden, la invasión rusa a Ucrania "es un genocidio"

El presidente estadounidense refirió la existencia de "crímenes de guerra" en Bucha y consideró que lo que ocurre en Ucrania es "una devastación".

Joe Biden consideró que en Ucrania se están cometiendo "crímenes de guerra". - Foto: NA

Rusia está cometiendo un “genocidio” en su invasión a Ucrania, denunció este miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que por primera vez usó ese término para referirse a lo que pasa en el país europeo atacado desde el 24 de febrero.

"Sí, lo llamé un genocidio", insistió Biden ante la pregunta de los periodistas que lo acompañaron en un viaje a Iowa por el término que había usado en un discurso antes.

Para Biden, "está cada vez más claro que Putin está simplemente tratando de borrar la idea misma de poder ser ucraniano", pero será la justicia internacional la que tendrá la última palabra sobre si las acciones de Rusia en la exrepública soviética constituyen un genocidio.

El jefe de la Casa Blanca pidió dejar a “los abogados decidir si califica como tal o no”, pero a su parecer, por “las pruebas que se acumulan” se trata de un genocidio.

"Están saliendo más pruebas de… las horribles cosas que los rusos han hecho en Ucrania". Y "vamos a saber" cada vez más "sobre la devastación", expresó, según la agencia AFP.

Ucrania y varios países aliados acusan a Rusia de cometer crímenes de guerra, aún desde antes de que el hallazgo de los cuerpos de cientos de civiles muertos en la ciudad de Bucha y el ataque a una estación de tren provocara olas de indignación.

Biden definió a Putin como un "criminal de guerra" y pidió para el mandatario ruso un juicio sobre las supuestas atrocidades.

Pero hasta acá Estados Unidos había evitado usar el término "genocidio", de acuerdo con el protocolo vigente, ante la estricta definición legal y las importantes implicaciones que conlleva la acusación.

Biden lo utilizó por primera vez durante un discurso sobre la suba de los precios de combustibles que dio hoy, al decir que la capacidad de los estadounidenses para llenar su tanque de gasolina no debería "depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio" en otra parte del mundo.

El gobierno de Biden atribuye ese aumento a la invasión rusa de Ucrania.

Antes de esto, en respuesta a preguntas de periodistas sobre si los asesinatos de Bucha podían ser considerados como un "genocidio", el mandatario respondió: "No, creo que es un crimen de guerra".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Ucrania y Rusia se imputan el estancamiento de las negociaciones de paz
La OMS reportó 108 ataques a instalaciones médicas en Ucrania

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.