Al menos 13 heridos por explosión y tiroteo en el subte de Nueva York

El episodio se desató este martes en una estación del metro local, donde además se hallaron explosivos. Trabajan los servicios de emergencia.

Caos en el metro neoyorquino este martes. - Foto: @maibortpetit

Varias personas recibieron este martes disparos de armas de fuego en una estación de subte de Brooklyn, Nueva York, informó el Departamento de Bomberos de la ciudad de Estados Unidos. Los primeros reportes dan cuenta de que son al menos 13 los heridos.

Los bomberos respondieron a informaciones de que salía humo de la estación y encontraron a los heridos de bala y varios artefactos explosivos sin detonar, dijo un vocero del Departamento de Bomberos, informó la cadena CNN.

La cadena NBC, citando una fuente de seguridad, dijo que un hombre vestido con el uniforme que usa el personal del subte fue visto arrojar un dispositivo antes de abrir fuego.

El hecho ocurrió a las 8:30, en plena hora pico, en la estación de la Calle 36 del barrio de Sunset Park, dijeron los bomberos.

Fotos publicadas por medios locales mostraron a varias personas tendidas en el andén entre charcos de sangre, mientras eran atendidas por otros pasajeros.

Las personas que eran atendidas estaban conscientes, en tanto una humareda blanca envolvía el andén.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.