La OMS reportó 108 ataques a instalaciones médicas en Ucrania
La organización internacional indicó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte y almacenes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes haber verificado 108 ataques a infraestructuras o personal médico en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, que dejaron 73 muertos y 51 heridos, y anunció planes para reforzar su ayuda a la atención de la salud en el país.
El organismo de salud de la ONU dijo que próximamente dará al Ministerio de Salud ucraniano 15 generadores eléctricos para hospitales y 20 ambulancias, que trabaja con las autoridades locales para construir hospitales de campaña y coordina con varios países la apertura de clínicas móviles.
"Hasta ayer, la OMS ha confirmado 108 casos de ataques contra infraestructuras médicas en Ucrania (...). Estos ataques han matado al menos a 73 personas y han herido a otras 51", dijo el vocero de la OMS, Bhanu Bhatnagar, a periodistas en Ginebra.
Agregó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte, incluidas ambulancias, así como a almacenes.
El portavoz dijo que la OMS entregó hasta ahora a Ucrania 216 toneladas métricas de suministros y equipos médicos y de emergencia, de las cuales 122 ya llegaron a sus destinos previstos, informó la agencia de noticias Europa Press.
Próximamente, 15 generadores serán entregados a hospitales de Ucrania que tienen un suministro eléctrico limitado o nulo, y 20 ambulancias llegarán esta semana, dos de las cuales ya se han asignado a centros de salud específicos.
"Estamos ayudando al Ministerio de Salud, a través de nuestros equipos médicos de emergencia, a establecer hospitales de campaña donde la infraestructura de salud ha sido dañada", prosiguió.
"También estamos trabajando con socios nacionales e internacionales para establecer clínicas móviles que puedan brindar servicios básicos de atención primaria de la salud. Estamos trabajando para averiguar dónde operarán exactamente estas clínicas móviles", agregó.
El vocero dijo que unos 300 establecimientos de salud de Ucrania se encuentran en áreas de conflicto y 1.000 establecimientos de salud se encuentran en áreas de control modificadas, lo que deja al sistema de salud vulnerable a daños en la infraestructura y graves interrupciones en los servicios críticos.
La OMS también está trabajando para el traslado de pacientes que requieren evacuación médica a la ciudad fronteriza polaca de Korczowa, donde el Gobierno polaco ha establecido un centro de salud para tratar hasta 200 personas, con la ayuda de la Comisión Europea.
Niños y adultos con cáncer, pacientes con lesiones relacionadas con el conflicto y otros pacientes que no pueden ser tratados en Ucrania en este momento podrían tener prioridad para la evacuación, algo que se decidirá en coordinación con Kiev, agregó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.