Digitalizarán a gran escala archivos de la Side durante la dictadura
La información de la Secretaría relativa a su actuación en el terrorismo estatal aportará a juicios de lesa humanidad y estaría disponible para la consulta.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y la vicepresidenta del Directorio de Sociedad del Estado Casa de la Moneda, Marina Pecar, firmarán este martes un convenio para comenzar el proceso de digitalización a gran escala de la documentación histórica de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relativa al terrorismo de Estado.
Del acto, que se realizará a las 16 en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, participará también el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, quien, tras la proyección de video institucional, hablará junto a las funcionarias, informaron fuentes oficiales.
El proceso de digitalización se trata de un fondo documental de más de 250 mil fichas, cada una de las cuales contiene partes de inteligencia microfilmados que suman un total de alrededor de cinco millones de imágenes, y más de un millón de fojas de papel con documentación institucional, añadieron las fuentes.
Además, se conformará una mesa de trabajo para elaborar un instrumento jurídico que resuelva la desclasificación y el acceso a esa información, que puede servir tanto para los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad como para la reconstrucción histórica del rol de los servicios de inteligencia en el ejercicio del terrorismo de Estado.
Te puede interesar
YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.