Cultura11/04/2022

Córdoba celebra el 140 aniversario de Fernando Fader

La Agencia Cultura brindó un homenaje al gran pintor radicado en Córdoba. Se anunciaron acciones culturales para el norte cordobés.

FADER, Fernando, 1925. «Autorretrato». Óleo sobre tela, 75 x 65 cm. - Colección del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Rosario.

Este lunes, la Agencia Córdoba Cultura brindó un homenaje al pintor radicado en Córdoba, Fernando Fader, en el año de su natalicio 140.

El acto estuvo encabezado por presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, acompañada por su vicepresidente Jorge Álvarez. Además, participaron familiares del prolífico artista; el reconocido artista plástico del norte cordobés, Mario Sanzano; y los vocales del directorio Alejandro Mareco y Jorge Tuschi; el Director General de Museos y Patrimonio, Guillermo Alonso y demás autoridades presentes.  

Sobre este reconocimiento, la titular de Cultura de la provincia, afirmo: “Es nuestro deseo que a partir de este momento se marque un antes y un después en la obra y la figura de Fernando Fader. Para que a partir de hoy, su obra pueda tener el rigor internacional que él se merece”.

Durante el acto, se anunció un importante plan de obra de puesta en valor de la Casa Museo Fernando Fader ubicada en Loza Corral, en el departamento Ischilin de la provincia de Córdoba. Allí, en la que fuera la vivienda del gran pintor impresionista se ejecutará un plan de puesta en valor, con el fin de que los visitantes puedan apreciar el inmueble y sus inmediaciones tal como eran en 1916 cuando Fader eligió el lugar para su residencia, sitio que quedó plasmado en varias de sus pinturas más famosas. Para esta obra se dispondrá de una inversión aproximada a los 6 millones de pesos.

La Casa Museo Fernando Fader que el artista construyó en Loza Corral, atesora efectos personales, muebles, fotografías, libros y elementos de trabajo.

Por otra parte, se brindaron detalles de la muestra homenaje a Fernando Fader que se podrá apreciar a partir del 1 de septiembre en el Museo Evita Palacio Ferreyra junto al render de las obras que se llevarán adelante en la Casa Museo.

Las pinceladas del norte

Además, se dio a conocer el plan de trabajo y promoción del “Camino de los pintores del norte cordobés”, un circuito de casas museos, ateliers e intervenciones artísticas que comprenden espacios como al Casa Museo Fernando Fader, la Casa Museo Martín Santiago y  los murales de la asociación española en Deán Funes, las pinturas de la cúpula de la Iglesia de Tulumba, entre otros.

Este plan comprende la promoción de los sitios, la realización de acciones culturales en los mismos y la instalación de señalética; entre otras acciones. Esta iniciativa se está emprendiendo de manera conjunta con la Cámara de Empresarios Hoteleros Gastronómicos del Norte Cordobés.

“Hoy celebramos el natalicio de una de las personas más importantes que ha tenido y ha trabajado el arte en nuestro país. Y principalmente celebramos la obra realizada en esta provincia (…) Fader uno de los hombres que marcó el arte del siglo XX en nuestro país. Su obra forma parte de las principales colecciones públicas y privadas. Un hombre con una vida difícil, que nos deja joven pero con una vasta obra”

Te puede interesar

Agenda cultural: un repaso por las propuestas de la Provincia para el fin de semana

Las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril contarán con nuevas exposiciones de artes visuales y una muestra sobre los diques de Córdoba en el Archivo Histórico de la Provincia.

Arte, creatividad y diversidad en SELVA, la 3a. Feria de Artistas que regresa al 220 CC

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una experiencia única con la nueva edición de un mercado de venta y exhibición de arte en formato instalativo, cercano y accesible.

Moda circular: llega la feria de Estudio Bebech con nuevos proyectos de diseño y joyería

Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.

El arte sigue viajando: el Museo Rodante visitará Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó

La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, continúa visitando localidades provinciales. En esta oportunidad, el arte sobre ruedas llega al departamento General Roca para itinerar por Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó.

Realizarán un festival solidario para ayudar a familias patagónicas que sufrieron los incendios

El evento será el sábado 5 de abril, desde las 17, en el espacio de memoria recuperado "Cervecería Córdoba". Participarán Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Savia Mestiza, Paola Bernal + Pampi Torre y Roxana Carabajal, entre otros.

87 editoriales del país participarán de la cuarta edición de la feria "Tilde", con entrada libre y gratuita

Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.