Con protestas en rutas, realizan un paro nacional de transportistas de granos
Es una medida arrancó a las 0 horas y se extenderá hasta obtener soluciones, según manifestaron desde la Federación de Transportistas Argentinos.
La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), inició desde el primer minuto de este lunes, un paro nacional convocado en reclamo de la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil.
La protesta incluirá manifestaciones en las rutas y se extenderá “hasta lograr respuesta”, advirtió Fetra en un comunicado que difundió este domingo, en el cual explica que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”. Según trascendió, la protesta se llevará adelante con movilizaciones al costado de rutas, plantas de acopio y puertos cerealeros. pero no se harán cortes que interrumpan el tránsito.
De esta forma, la entidad que agrupa a quienes operan la carga de granos en camiones, llevará adelante la medida “por tiempo indeterminado”; hasta lograr que desde el Gobierno nacional se escuchen los planteos del sector.
Según advirtió Fetra, la falta de abastecimiento de gasoil es una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, justo en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.
Los transportistas aducen que el abastecimiento del combustible "viene sufriendo alteraciones en diferentes lugares del país", como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación.
Cabe recordar que la semana pasada, transportistas del sur cordobés cortaron rutas en la zona de Río Cuarto también en protesta por la escasez de gasoil y en reclamo de una recomposición del cuadro tarifario.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".