La Justicia Federal archivó la causa por la toma de tierras en Los Hornos
Se trata de la ocupación, que data de febrero de 2020. El predio pertenecía al ex Club de Planeadores de La Plata, provincia de Buenos Aires. Las tierras son de propiedad federal.
La Justicia Federal de La Plata decidió archivar la causa que investigaba la toma de un predio en Los Hornos por casi mil familias que instalaron allí sus viviendas, al considerar que en el ingreso a los terrenos no se cumplieron las condiciones que prevé el Código Penal para el delito de usurpación. El fallo se conoció este sábado.
El artículo 181 inciso 1 del Código Penal establece que para que la ocupación de parcelas de tierra sea delito la figura penal exige que el despojo se haya producido con "violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad", condiciones que el juez Alejo Ramos Padilla determinó en su dictamen que no se registraron en este caso, tras lo cual archivó el expediente.
La causa se había abierto por la ocupación de un predio de 160 hectáreas que perteneció al club Planeadores en Los Hornos, concretada por unas mil familias sin techo que emplazaron sus viviendas sobre esas tierras, con lo cual se conformó un asentamiento.
El predio pertenece al Estado nacional y por eso en una fase de la ocupación intervino la Agencia Nacional de Bienes del Estado (AABE).
El juez ordenó el archivo de las actuaciones y al mismo tiempo solicitó a las autoridades de la provincia de Buenos Aires "concretar el proyecto de urbanización" previsto para esa población como también brindar "soluciones adecuadas a la magnitud de la problemática habitacional".
La Municipalidad de La Plata, que encabeza el intendente del PRO, Julio Garro, rechazó el archivo de las actuaciones; sin embargo, al no ser parte del juicio la comuna no tiene legitimidad para apelar la medida.
La comuna, de todas formas, insistió con que la denuncia se mantenga activa y que se realice el desalojo sobre las viviendas de las aproximadamente mil familias que desde febrero de 2020 viven en el predio de 160 hectáreas delimitado por las calles 76, 83, 143 y 153 ya que las casas se construyeron en una zona inundable.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.