La Justicia Federal archivó la causa por la toma de tierras en Los Hornos
Se trata de la ocupación, que data de febrero de 2020. El predio pertenecía al ex Club de Planeadores de La Plata, provincia de Buenos Aires. Las tierras son de propiedad federal.
La Justicia Federal de La Plata decidió archivar la causa que investigaba la toma de un predio en Los Hornos por casi mil familias que instalaron allí sus viviendas, al considerar que en el ingreso a los terrenos no se cumplieron las condiciones que prevé el Código Penal para el delito de usurpación. El fallo se conoció este sábado.
El artículo 181 inciso 1 del Código Penal establece que para que la ocupación de parcelas de tierra sea delito la figura penal exige que el despojo se haya producido con "violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad", condiciones que el juez Alejo Ramos Padilla determinó en su dictamen que no se registraron en este caso, tras lo cual archivó el expediente.
La causa se había abierto por la ocupación de un predio de 160 hectáreas que perteneció al club Planeadores en Los Hornos, concretada por unas mil familias sin techo que emplazaron sus viviendas sobre esas tierras, con lo cual se conformó un asentamiento.
El predio pertenece al Estado nacional y por eso en una fase de la ocupación intervino la Agencia Nacional de Bienes del Estado (AABE).
El juez ordenó el archivo de las actuaciones y al mismo tiempo solicitó a las autoridades de la provincia de Buenos Aires "concretar el proyecto de urbanización" previsto para esa población como también brindar "soluciones adecuadas a la magnitud de la problemática habitacional".
La Municipalidad de La Plata, que encabeza el intendente del PRO, Julio Garro, rechazó el archivo de las actuaciones; sin embargo, al no ser parte del juicio la comuna no tiene legitimidad para apelar la medida.
La comuna, de todas formas, insistió con que la denuncia se mantenga activa y que se realice el desalojo sobre las viviendas de las aproximadamente mil familias que desde febrero de 2020 viven en el predio de 160 hectáreas delimitado por las calles 76, 83, 143 y 153 ya que las casas se construyeron en una zona inundable.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".