El plan "Tu Casa, Tu Escritura Municipal" regularizará viviendas sociales

El Concejo Deliberante aprobó un sistema para avanzar en la regularización dominial. Buscan fomentar "sentido de pertenencia".

La sesión fue presidida por el vicentendente Daniel Passerini. - Foto: Concejo Deliberante de Córdoba

El viceintendente Daniel Passerini presidió este jueves la 5ta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Córdoba, que se aprobó el proyecto del Departamento Ejecutivo destinado a la creación del Programa de Escrituración Social de Viviendas "Tu Casa, Tu Escritura Municipal", con el objetivo de escriturar inmuebles que tengan característica social.

Al fundamentar la iniciativa, la concejala Rossana Pérez explicó que "este programa tiene por objeto escriturar inmuebles de carácter social situados en lote dominial de la Municipalidad, dando sentido de pertenencia a quienes la habitan".

En otro tramo destacó "el trabajo desarrollado en acuerdo con otras jurisdicciones, en un municipio que trabaja para los vecinos que tienen dificultades económicas y la importancia de estos programas que dan respuesta concreta a estos vecinos".

Convenio para la niñez

El deliberativo municipal ratificó por otra parte un Convenio Específico para la Implementación del Plan Nacional de Primera Infancia, entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Primera Infancia y la Municipalidad, con el objetivo del fortalecimiento de Centros de Desarrollo Infantil Municipales, que brindan atención integral a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.

Al fundamentar la ratificación, que resultó aprobada, la concejala Soledad Ferraro detalló: "En este tercer  convenio se fortalecen objetivos múltiples para invertir en equipamiento, mejoras edilicias y alimentación. La principal inversión la realiza el municipio con fondos propios, ya se han realizado obras por más de 100 millones de pesos".

También durante la sesión se aprobó el beneplácito por el Día Mundial de la Salud, por la presentación de la Selección Argentina de Fútbol Femenino en el Estadio Mario Alberto Kempes y por el 115° aniversario de la fundación del Club Universitario de Córdoba, entre otros.

Noticias relacionadas: 

Cintia Frencia dijo que el oficialismo criminaliza la protesta social
Concejal Esteban Bría: “Córdoba tiene la tarifa más cara de taxis y remises”

Te puede interesar

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.