El plan "Tu Casa, Tu Escritura Municipal" regularizará viviendas sociales

El Concejo Deliberante aprobó un sistema para avanzar en la regularización dominial. Buscan fomentar "sentido de pertenencia".

La sesión fue presidida por el vicentendente Daniel Passerini. - Foto: Concejo Deliberante de Córdoba

El viceintendente Daniel Passerini presidió este jueves la 5ta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Córdoba, que se aprobó el proyecto del Departamento Ejecutivo destinado a la creación del Programa de Escrituración Social de Viviendas "Tu Casa, Tu Escritura Municipal", con el objetivo de escriturar inmuebles que tengan característica social.

Al fundamentar la iniciativa, la concejala Rossana Pérez explicó que "este programa tiene por objeto escriturar inmuebles de carácter social situados en lote dominial de la Municipalidad, dando sentido de pertenencia a quienes la habitan".

En otro tramo destacó "el trabajo desarrollado en acuerdo con otras jurisdicciones, en un municipio que trabaja para los vecinos que tienen dificultades económicas y la importancia de estos programas que dan respuesta concreta a estos vecinos".

Convenio para la niñez

El deliberativo municipal ratificó por otra parte un Convenio Específico para la Implementación del Plan Nacional de Primera Infancia, entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Primera Infancia y la Municipalidad, con el objetivo del fortalecimiento de Centros de Desarrollo Infantil Municipales, que brindan atención integral a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.

Al fundamentar la ratificación, que resultó aprobada, la concejala Soledad Ferraro detalló: "En este tercer  convenio se fortalecen objetivos múltiples para invertir en equipamiento, mejoras edilicias y alimentación. La principal inversión la realiza el municipio con fondos propios, ya se han realizado obras por más de 100 millones de pesos".

También durante la sesión se aprobó el beneplácito por el Día Mundial de la Salud, por la presentación de la Selección Argentina de Fútbol Femenino en el Estadio Mario Alberto Kempes y por el 115° aniversario de la fundación del Club Universitario de Córdoba, entre otros.

Noticias relacionadas: 

Cintia Frencia dijo que el oficialismo criminaliza la protesta social
Concejal Esteban Bría: “Córdoba tiene la tarifa más cara de taxis y remises”

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).