Argentina recibirá 14 millones de metros cúbicos de gas de Bolivia

Lo ratificó el presidente de ese país, Luis Arce, en Casa de Gobierno tras la firma de una serie de acuerdos entre ambos países en materia energética.

Firmaron en Casa de Gobierno una serie de acuerdos entre ambos países. - Fotos: Télam
Firmaron en Casa de Gobierno una serie de acuerdos entre ambos países.

El presidente Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, firmaron en Casa de Gobierno una serie de acuerdos entre ambos países en materia energética y una declaración conjunta.

Argentina y Bolivia acordaron la provisión de 14 millones de metros cúbicos de gas para nuestro país durante este invierno, con la posibilidad de sumar un volumen adicional. 

En este marco, Arce ratificó que la producción adicional de gas que logren los yacimientos bolivianos "será enviada a la Argentina". Arce dijo también que su gobierno encarará negociaciones con Brasil para alcanzar un nuevo acuerdo, debido a que el anterior entendimiento fue firmado durante el gobierno de facto.

Además, dijo que la Argentina "tiene garantizado el suministro de gas como lo hicimos el año pasado y estamos firmando también un acuerdo sobre el litio".

Por su parte, Fernández dijo: "Teníamos que resolver algunos temas con Bolivia y quiero dar las gracias por el esfuerzo que que la Argentina pueda seguir por la senda de desarrollo porque la energía es muy importante".

"El contrato vigente se mantiene en las mismas condiciones. Celebramos contar con ese gas seguro, en función que en los últimos años Bolivia tuvo un decline en su producción, por lo tanto aspiramos que el incremental pueda llegar lo antes posible", subrayó el jefe del Estado.

Noticias relacionadas:

Argentina y Bolivia firmarán un acuerdo sobre explotación de litio

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".