Covid: China registró otro récord de casos, la mayoría en la confinada Shanghai
Por primera vez, el país asiático reportó más de 20.000 casos diarios de coronavirus, la mayoría de ellos se reportaron en la capital económica Shanghai.
China informó este miércoles por primera vez más de 20.000 casos diarios de Covid-19, la mayoría de ellos en la capital económica Shanghai, donde autoridades dijeron que permitirán a algunos padres permanecer junto a sus hijos infectados durante su aislamiento.
La Comisión Nacional de Salud de China informó de 20.472 contagios en su último balance, que supera incluso las cifras del primer brote de la pandemia detectado en la céntrica ciudad china de Wuhan, hace dos años.
A diferencia de entonces, la mayoría de casos fueron asintomáticos y las autoridades sanitarias no reportaron ninguna muerte debido al coronavirus.
Desde que contuvo el primer brote de Wuhan, China viene aplicando la misma estrategia de cero Covid, que integra confinamientos localizados, test masivos y severas restricciones a los viajes internacionales, lo que llevó a números de contagios muy bajos.
Sin embargo, desde marzo los casos fueron creciendo hasta alcanzar los miles diarios en las semanas recientes debido a la entrada de la contagiosa variante Ómicron a su territorio.
Son cifras de contagios bajas respecto a la mayoría de países del mundo, especialmente teniendo en cuenta su población, pero ponen a prueba la estrategia de tolerancia cero con el coronavirus China, uno de los pocos países en mantener este enfoque.
Más de 80% de las nuevas infecciones nacionales, un total de 17.077, correspondieron a Shanghai, aunque solo 311 de ellas fueron sintomáticas, dijeron autoridades de la ciudad más poblada de China, informó la agencia de noticias AFP.
La urbe de 25 millones de habitantes entró en un confinamiento por fases la semana pasada que provocó escenas de pánico en los supermercados y testeos masivos en algunas zonas.
Las autoridades extendieron ayer por tiempo indefinido el confinamiento de Shanghai, que ya acumula unos 90.000 casos de transmisión local desde el comienzo de su brote, el mes pasado.
Las instalaciones para aislar a los infectados siguen llenándose de nuevos casos y las autoridades mantienen sus estrictos protocolos sanitarios que incluyen la separación de bebés contagiados de sus padres si estos dan negativo.
Este miércoles, sin embargo, el gobierno municipal autorizó al menos a algunos padres a acompañara a sus hijos infectados con Covid-19, en una excepción a la regla que requiere el aislamiento de cualquier positivo.
Un funcionario de Salud local dijo en conferencia de prensa que los padres podrán solicitar por escrito acompañar a hijos con "necesidades especiales" si son plenamente conscientes de los riesgos que esto entraña y firman un acuerdo en ese sentido.
Los padres deben usar tapabocas, comer en horarios distintos que los chicos, evitar compartir cosas con ellos y seguir las regulaciones al pie de la letra, dijo la doctora Wu Qianyu, de la Comisión Municipal de Salud de Shanghai.
El malestar en la población crece por la falta de alimentos y la restricción de movimientos a medida que se alarga el confinamiento.
El brote, por otra parte, está impactando la economía y los analistas están recortando las previsiones de crecimiento ante el cierre de fábricas y el confinamiento de millones de consumidores.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.