Firmaron un acuerdo para construir 15 Polideportivos Sociales en la Ciudad
El acuerdo fue rubricado entre el gobernador, Juan Schiaretti, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure.
Este martes, el gobernador, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure, firmaron el acuerdo para la construcción de 15 nuevos Polideportivos Sociales en la Capital. Estos espacios de encuentro y participación comunitaria, que llegarán a 100 en toda la provincia, forman parte del plan integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
En este sentido, Schiaretti sostuvo: “Son 100 polideportivos sociales que hacemos en toda nuestra Córdoba, y como corresponde a una provincia que es federal llegamos a cada rincón de nuestra geografía”.
Asimismo, señaló: “En esta ciudad Capital, por la gran concentración de barriadas, hay 55 de esos 100 polideportivos, los otros 45 estarán distribuidos en toda la provincia, porque precisamos que nuestra gente tenga un lugar de reunión para compartir la vida, sus emociones, para vivir en comunidad, y estos polideportivos sociales cumplen esa función”.
Los nuevos polideportivos estarán ubicados en los barrios Ciudad Parque Las Rosas, General Savio, Marqués de Sobremonte, Colonia Lola, Villa Boedo, Villa Urquiza, IPV Arguello, Joisson, Villa 9 de Julio, Yapeyú, Sargento Cabral, San Alberto, 23 de Abril, Ampliación Matienzo y Suquía.
Esta iniciativa, anunciada por Schiaretti en el inicio de las sesiones legislativas 2022, se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales para todo el territorio provincial que buscan consolidarse como espacios de encuentro y participación comunitaria. Así, se proponen fortalecer lazos entre vecinos y brindar también contención a las familias, a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.
El gobernador afirmó que luego de dos años de pandemia “hace falta tener un lugar de encuentro, más cuando nuestra sociedad argentina viene sufriendo una crisis que deja más desempleados, salarios bajos y gente pasando necesidades. Cuando suceden estas cosas el Estado debe estar presente”.
Con una inversión que alcanza los 525 millones de pesos, las obras para estos 15 centros deportivos, contemplan la edificación de un playón cubierto, equipado para que niños, niñas y jóvenes puedan practicar fútbol, básquet y hockey en una cancha cubierta. Además, se prevé la recuperación y puesta en valor de las zonas contiguas, incorporando arbolado, juegos infantiles y mobiliario.
Entre otros detalles, los espacios contarán con un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y playón semi cubierto para la práctica de distintas disciplinas deportivas en 620 metros cuadrados.
A su turno, la ministra Jure afirmó: “Van a ser 55 polideportivos sociales en la capital que vienen a completar los 100 que el gobernador anunció y que implican una inversión total de 3.500 millones de pesos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Esto lo hacemos con los vecinos, lo vamos conversando, definimos el lugar, nos acompañan en la apertura de sobres, en el inicio de las obras y en todo el seguimiento”.
Obras en la Capital
Actualmente, en la Capital cordobesa existen 15 polideportivos distribuidos bajo un criterio social en barriadas con indicadores de mayor vulnerabilidad. Además, 10 ya se encuentran en construcción; 15 están bajo licitación y serán ejecutados durante este año 15 más, lo que hará un total de 55 espacios de este tipo en la Capital cordobesa.
Los 15 que ya están en funcionamiento están ubicados en barrios Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Las Violetas, Villa La Tela, Villa Aspacia, Mirizzi, Villa El Libertador, Parque Liceo 2ª Sección, Panamericano, Vivero Norte, Bajo Pueyrredón, Campo de la Ribera, Cooperativa La Unidad, Marcos Sastre y El Quebracho.
Los 25 nuevos centros que ya se encuentran en construcción o en proceso de licitación están ubicados en los barrios Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo.
Los otros 15 comprometidos para construir durante 2022, se levantarán en barrios Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad Mi Esperanza, Ampliación 1° de Mayo, Ciudad Villa Retiro, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños y Posta de Vargas.
Cabe destacar que cada polideportivo tendrá conexión a Wifi para todos los vecinos de cada barriada.
Schiaretti destacó que los 55 espacios sociales y recreativos de la ciudad de Córdoba están vinculados a los Consejos de Seguridad Ciudadana que hacen los vecinos y vecinas.
“Los consejos que lo componen son los centros vecinales, clubes, organizaciones comerciales, iglesias, ONGS, los centros de jubilados, es toda la sociedad de un barrio que se junta con el Estado provincial y municipal, y la policía barrial para hacer ese entramado social que tanto precisamos en épocas difíciles para decirle no al narcotráfico”, afirmó.
Cabe destacar que, como los demás Polideportivos, tendrán presencia policial, reuniones de seguridad para coordinar acciones de prevención, capacitaciones y estrategias comunitarias.
Para finalizar, Schiaretti agradeció al intendente Llaryora, y destacó que “de estos 15 polideportivos sociales que lanzamos hoy, 7 se hacen en terrenos municipales”. También remarcó que “el municipio puso muchos de los terrenos para que la Provincia pueda edificarlos. Esta es la manera en la que se tiene que trabajar”.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.