País02/04/2022

El PRO Federal realizó su primer encuentro en Mendoza y participó Macri

La reunión convocó a más de 70 dirigentes de todo el país. Contó con la presencia virtual del expresidente y Patricia Bullrich. Los dirigentes cordobeses en este espacio.

Este viernes, en Mendoza, se realizó la primera reunión del espacio llamado "PRO Federal". - Foto: Prensa PRO

El primer encuentro del llamado PRO Federal reunió este viernes en Mendoza a unos 70 dirigentes del espacio, entre ellos a la titular del partido a nivel nacional, Patricia Bullrich, y al expresidente Mauricio Macri, con el objetivo de "afianzar" a la fuerza en todo el país.

También participó –de manera presencial- el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien felicitó a los asistentes por ser parte de una "iniciativa fantástica", ideada "para darle federalismo al partido", y arengó: "El próximo Presidente debe ser del PRO".

"PRO Federal nace con el objetivo de ampliar y fortalecer la construcción del PRO para que incluya una mirada enriquecedora desde el interior de la Argentina", sostiene el documento firmado por los dirigentes asistentes al encuentro en Mendoza.

Entre otras cuestiones, se acordó además "actuar de manera coordinada en los distintos ámbitos de decisión" de la fuerza, "tanto en el plano partidario como parlamentario, para influir en las decisiones incorporando el pensamiento y la experiencia de dirigentes de provincia, que son quienes mejor conocen los problemas de su región".

"Quienes conformamos ProFe (PRO Federal) estamos convencidos que en este momento la prioridad del trabajo político pasa por afianzar la unidad, profundizar la coherencia de nuestros planteos y perfeccionar las propuestas que les ofrecemos a los argentinos para superar los acuciantes problemas que enfrenta nuestro país", sostiene también el documento.

Los macristas aprovecharon el encuentro para profundizar sus cuestionamientos al oficialismo y le adjudicaron "incapacidad, mezquindad, internismo y divorcio con la sociedad".

PRO Federal está integrado por senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes, presidentes partidarios regionales y autoridades de órganos partidarios.

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Omar De Marchi ofició de anfitrión de la reunión, en la que estuvieron presentes también los legisladores nacionales Luciano Laspina, Gustavo Santos, Soher El Sukaria, Alfredo Schiavoni, Alvaro Martínez, Marilú Quiroz, Héctor Stefani y Pablo Torello.

Otros asistentes fueron Virginia Cornejo, Gustavo Hein, José Núñez, Federico Angelini, Adriana Ruarte y Aníbal Tortoriello; y los senadores nacionales Alfredo De Ángeli, Humberto Schiavoni, Ignacio Torres, Gabriela Riollo y Victoria Huala; entre otros.

"Estamos sumando a la estructura partidaria una mirada más federal con el objetivo de influir en las decisiones nacionales para ayudar a la consolidación nacional del PRO. Vamos a aportar desde el interior del país una mirada distinta", había anticipado De Marchi, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación.

Los cordobeses en ProFe

Participaron del encuentro celebrado este viernes en Mendoza la legisladora provincial Silvia Paleo y los legisladores Darío Gustavo Capitani y Raúl Recalde. Entre los diputados nacionales por Córdoba, estuvieron Gustavo Santos, Soher El Sukaria y Adriana Ruarte.

Noticia relacionada

Morales reclamó un debate ideológico en JxC y marcó diferencias con el PRO

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.