País31/03/2022

Coronavirus en Argentina: reportan 22 muertos y 2.784 contagios

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que con los últimos números de la pandemia ascienden a 128.019 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional. .

Covid-19: en las últimas 24 horas se registraron 22 muertos y 2.784 contagios en el país. - Foto: NA

La cartera sanitaria nacional informó este jueves que otras 22 personas murieron y 2.784 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.

Con los últimos datos epidemiológicos, suman 128.019 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.037.911 los contagiados desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

El Ministerio de Salud indicó también que son 542 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,2% en el país. 

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 96.708.706, de los cuales 40.615.362 corresponden a primeras dosis, 36.966.698 a ambas, 3.027.530 a una adicional y 16.099.116 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.147.164 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.037.911 contagiados, 8.860.078 recibieron el alta y 49.814 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 16 hombres, 1 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Entre Ríos, 8 en Santa Fe y 4 en Tucumán.

También fallecieron 6 mujeres: 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chubut, 1 en Córdoba y 1 en Jujuy.

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 930 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 406; en Catamarca, 2; en Chaco, 8; en Chubut, 77; en Corrientes, 59; en Córdoba, 340; en Entre Ríos, 44; en Formosa, 14; en Jujuy, 1; en La Pampa, 49; en La Rioja, 4; en Mendoza, 44; en Misiones, 295; en Neuquén, 33; en Río Negro, 84; en Salta, 8; en San Juan, 13; en San Luis, 63; en Santa Cruz, 41; en Santa Fe, 112; y en Tucumán, 159.

En tanto, Santiago del Estero (-2) reasignó dos casos que pertenecen a otra jurisdicción y, por su parte, Tierra del Fuego no registró en las últimas 24 horas.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 29.841 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.400.982 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.542.289 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.016.901; Catamarca, 86.901; Chaco, 167.611; Chubut, 117.758; Corrientes, 132.481; Córdoba, 966.973; Entre Ríos, 200.863; Formosa, 113.892; Jujuy, 105.409; La Pampa, 106.296; La Rioja, 56.874; Mendoza, 271.937; Misiones, 65.506; Neuquén, 168.381; Río Negro, 146.822; Salta, 155.280; San Juan, 145.585; San Luis, 134.417; Santa Cruz, 87.740; Santa Fe, 738.906; Santiago del Estero, 124.847; Tierra del Fuego, 46.838; y Tucumán, 337.404.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.