País Redacción La Nueva Mañana 06/12/2017

Realizarán una nueva jornada de movilización contra las reformas oficialistas

Será este miércoles a las 16 en Plaza de Mayo. Adhieren gran cantidad de organizaciones sindicales, sociales y políticas. En Córdoba, la movilización comenzará a las 9.

Este miércoles organizaciones sindicales, sociales y de izquierda realizarán un paro de actividades y una nueva movilización en rechazo a las reformas laboral y previsional que impulsa el Gobierno nacional. A diferencia del miércoles último, que culminó frente al Congreso, esta vez se concentrará en Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, a las 16.

La medida llega luego de la multitudinaria protesta que llevaron adelante la semana pasada las dos CTA y un sector de la CGT frente al Congreso Nacional para expresar sus críticas por estas iniciativas del Ejecutivo. Esa misma noche, el Senado dio media sanción a la reforma previsional.

En cuanto a la reforma aprobada, aún debe ser aprobado en Diputados para convertirse en ley, mientras que la reforma laboral quedó trabada en la cámara alta y todo indica que ya no se tratará este año.

En esta ocasión, se contará con la presencia de ATE, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Aceiteros, Fesprosa, AAPM, docentes universitarios de Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, Sipreba, UCRA, SUTNA y de AGD- UBA, entre otros. Además se movilizarán partidos de izquierda, como el PO, el MST, Patria Grande e Izquierda Socialista.

Se movilizará en "rechazo a las reformas laboral, previsional y los pactos fiscales de las provincias que este Gobierno quiere implementar en contra de los trabajadores; repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales; basta de precarización, cese de despidos e incorporación inmediata y 82 por ciento móvil para los jubilados", indicaron desde ATE en un comunicado.

"Que sepa el presidente Macri y quienes están avalando estas leyes infames, que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que estas leyes se aprueben, para que el Congreso no sea un infame cuerpo que vote leyes contra el pueblo sino que sea un espacio que recepte la voluntad popular de las organizaciones del pueblo", sostuvo desde ATE, el dirigente Hugo "Cachorro" Godoy.

"La única manera de ponerle freno a estos proyectos que presenta Macri es la organización. Por eso no solamente nos movilizaremos sino que cortaremos rutas y haremos lo imposible para que esta ley no se apruebe", agregó Godoy.

Córdoba se suma a la movilización nacional

Este miércoles, desde las 9, trabajadores del transporte, Plascard y Volkswagen se movilizarán contra las reformas laboral y previsional.

Se suma al rechazo de los proyectos del oficialismo, el reclamo por despidos y suspensiones, los cambios en el sistema de salud y la defensa de los convenios colectivos laborales.

En tanto, los trabajadores estatales agrupados en ATE también realizarán una medida de fuerza, abandono de trabajo y concentración a las 11 de la mañana frente a la sede gremial.

Noticia relacionada: 

Más de 300.000 personas marcharon contra las reformas del Gobierno

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.