Manuel Calvo se reunió con la entidad que financiará parte de la Autovía Ruta 38
El vicegobernador mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, donde se trató la construcción de la nueva Autovía Ruta 38.
El vicegobernador Manuel Calvo mantuvo este lunes una reunión de trabajo con autoridades de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, donde se trató la construcción de la nueva Autovía Ruta 38 que, según las autoridades, permitirá descomprimir el tráfico y dar fluidez a la circulación vehicular en el corredor turístico, productivo y sanitario de Punilla.
El vicegobernador compartió la reunión con Christian Asinelli, vicepresidente del organismo de crédito que financiará la primera etapa de la obra, que unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari, a lo largo de 21,8 kilómetros. En tanto, la obra en su totalidad terminará en La Cumbre, con 43 kilómetros de extensión.
Según Calvo, esta obra “acercará a los vecinos y vecinas de esta zona del departamento Punilla con nuestra ciudad Capital”.
El vicegobernador enfatizó la importancia de la autovía no solo para los cordobeses que a diario transitan por allí, sino también para los turistas que nos visitan y para el tráfico productivo que circula desde el noroeste de la Argentina, buscando los puertos de Rosario y Buenos Aires.
“Si esto lo sumamos al puente José Manuel de la Sota, la Variante Costa Azul, la Ruta 20 que une Córdoba con Carlos Paz, vemos un desarrollo de obra vial muy importante para esta región, que va a beneficiar a miles y miles de cordobeses”, dijo Manuel Calvo.
“Esta obra logrará una reducción de tiempos de viaje, costos de operación vehiculares y fundamentalmente de CO2”, aseguró Asinelli.
De la reunión participaron además Santiago Rojas, Representante en Argentina de CAF, autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la empresa Caminos de las Sierras y la Agenia Córdoba Inversión y Financiamiento.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentarán los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.