24M: Córdoba y el país vuelven a marchar por Memoria, Verdad y Justicia
En el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, habrá una marcha hacia Plaza de Mayo. En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y Cañada.
A 46 años del golpe cívico militar clerical y a dos del inicio de la pandemia, este jueves 24 de marzo las calles del país volverán a ser lugar de encuentro, lucha y abrazo colectivo para conmemorar un nuevo aniversario de la etapa más negra y dolorosa de la historia argentina.
En el marco del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia” habrá movilización desde las 14 horas a la Plaza de Mayo convocada por diferentes organismo de derechos humanos. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que espera que la marcha sea “multitudinaria como lo ha sido siempre después de los dos años de pandemia que nos paralizó” y afirmó que será un “reencuentro en las calles”.
"A 46 años del golpe genocida, los organismos de derechos humanos abajo firmantes convocamos una vez más a participar de una jornada histórica de ejercicio de memoria para repudiar el golpe de Estado más sangriento de la Argentina y recordar a sus víctimas", indicaron desde Abuelas e invitaron a intervenir los barbijos con consignas #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán.
La marcha del 24M en Córdoba
Por otra parte, en Córdoba se concentrará desde las 17 horas en Colón y Cañada una marcha tras dos años de pandemia. Organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y sindicales independientes del Estado; más la ciudadanía, coparán las calles para exigir Memoria, Verdad y Justicia.
La movilización culminará con un acto en Patio Olmos, donde tendrá lugar la lectura del documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a nivel nacional.
En tanto, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba pidió a las personas que no asistan si tienen síntomas compatibles con coronavirus y se solicitó el uso de barbijos.
Por su parte, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba presentó la agenda de memoria hacia el 24 de marzo y la consigna que llevará a la marcha: “30000 pasos adelante, ni un paso atrás. Nunca más FMI. Nunca más la corte del Lawfare”, será la propuesta para marchar este 24 de marzo desde Colón y Cañada. También presentarán la canción del 24 de marzo 2022 "Lo peor es el olvido".
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.