Córdoba22/03/2022

Entregan aportes de 17 millones de pesos a consorcios rurales

La Provincia distribuyó aportes por 15 millones a consorcios de conservación de suelos para la ejecución de 12 microembalses y dos millones por Buenas Prácticas Agropecuarias.

La Provincia entregó 2 millones de pesos a 29 beneficios del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. - Foto: prensa.cba

La entrega de fondos se hizo durante un acto realizado este martes en Candelaria Sud, en el marco de las acciones por el Día Mundial del Agua. La ceremonia la presidió el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y consistió en aportes al Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca “Jesús María – Río Pinto”, por más de 15 millones de pesos, a través de los Consorcios de Conservación de Suelos de Jesús María, Las Barrancas y Camino Real.

Se trata de la segunda entrega del proyecto elaborado desde la cuenca, que implica un costo total de 27 millones de pesos para la ejecución de 12 microembalses destinados a la regulación de los escurrimientos superficiales en el área de influencia.

El Consorcio de Conservación de Suelo “Las Barrancas” recibió 4.500.000 pesos para las obras de escurrimientos hídricos y 300.000 pesos para solventar gastos operativos. Por su parte, el Consorcio de Conservación de Suelo “Jesús María” accedió a 5.625.000 pesos y 1.774.00 pesos en concepto de gastos operativos.

En tanto, el Consorcio de Conservación de Suelo “El Pinto”, recibió 6.750.000 pesos para las obras de escurrimientos y el Consorcio de Conservación de Suelo “Camino Real” otros 300.000 pesos para solventar gastos administrativos.

Durante el mismo acto, 29 productores recibieron aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) por un monto total de 2.035.620 pesos. 

“Estos aportes permiten fortalecer el entramado productivo de cada punto de nuestra geografía, apuntando siempre a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente. Es un programa con una profunda mirada federal, porque abarca a todas las producciones, más allá de su escala”, afirmó el ministro Busso.

Del acto participaron el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Desarrollo Territorial y Agencias Zonales, Germán Font; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarosa; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el jefe comunal de Candelaria Sur, Fabián Luna; el vicepresidente del APRHI, Guillermo Vilchez, autoridades de Vialidad Provincial y legisladores, entre otras autoridades. 

Noticia relacionada

La Provincia entregó más de $11 millones a productores de Morteros

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.