En la previa del aniversario del Golpe, diálogos con el nieto recuperado 130
Javier Matías Darroux Mijalchuk será el protagonista de una actividad virtual gratuita este miércoles 23, organizada por el Ministerio de Educación de Córdoba.
El proceso interno que devino en la recuperación de su identidad. Su historia familiar. Los pocos datos, minimos, que atesora acerca de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, sus padres. La búsqueda por obtener pistas acerca de su militancia, las circunstancias de su secuestro. A la vez, su infancia y una adolescencia “cuerva y ricotera” en una Buenos Aires donde “todos los bondis me iban bien”. La mudanza a Córdoba, los afectos, las dudas, el proceso interno, las Abuelas, el abrirse al mundo como lo que es hoy: el nieto recuperado 130.
De todo eso y algo más conversará este miércoles desde las 19 Javier Matías Darroux Mijalchuk, vecino de Capilla del Monte que en 2019 fue protagonista de una noticia mundial, la recuperación de otro nieto por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo. Casi tres años han pasado ya de aquella conferencia de prensa, la última en la que el organismo de Derechos Humanos pudo anunciar otra victoria sobre el olvido, y aún quedan más de 300 identidades robadas por recuperar.
Mijalchuk será el protagonista de la charla virtual “A 46 años del Golpe, Memoria, Identidad y huellas del terrorismo de Estado". organizado por el I.S. "Dr. Bernardo Houssay" y la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial, y que se podrá ver en el canal de YouTube de la repartición.
La actividad es gratuita, está especialmente pensada para estudiantes del nivel superior de Córdoba aunque no sólo, y tendrá un espacio de media hora para preguntas e interacciones del público.
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.