En Córdoba, exigirán el uso de barbijos al menos hasta el final del invierno
Lo confirmó el ministro de Salud Diego Cardozo, precisó cuál es la situación de la vacunación en la provincia y recordó que, además del Covid-19, circulan otros virus respiratorios.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, ratificó este lunes que el uso de barbijos en el terriotrio provincial seguirá siendo obligatorio “al menos hasta que concluya el invierno”.
Así lo indicó en declaraciones radiales, tras anunciar el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2022.
"Nosotros compartimos las definiciones en el Consejo Federal de Salud (CoFeSa) de que el barbijo debe seguir usándose”, indicó Cardozo.
“Estamos entrando a la etapa más cruda de la circulación de virus respiratorios. No sólo nos tenemos que centrar en el coronavirus, hay muchos otros virus respiratorios que están circulando y el barbijo es una barrera mecánica que evita los contagios. Sobre todo ahora que con la llegada de las bajas temperaturas es cuando hay más actividad en ambientes cerrados”, amplió el funcionario.
Por otro lado, remarcó que seguirá siendo obligarorio el uso de los tapabocas en las escuelas y aseguró que el criterio es mantenerlo en toda la población “al menos hasta que pase el invierno”.
“La verdad es que en Córdoba nos costó mucho incorporar esta medida de cuidado y hoy casi toda la población la cumple, entonces sacarlo cuando acaba de empezar el otoño sabiendo que puede haber nuevos brotes porque aún no sabemos qué impacto puede tener la variante B.1.2 de Ómicron en nuestro territorio”, afirmó Cardozo.
Por otro lado, Cardozo señaló que aún no hay consenso médico en cuanto a la efectividad de aplicar un segundo refuerzo o cuarta dosis de vacunación contra el coronavirus. Y en cuanto a los niños de entre 3 y 5 años, el titular de la cartera de Salud explicó que tampoco hay definición sobre una tercera dosis o la de refuerzo y lo mismo que con el segmento de los más chicos entre 5 y 11 años.
Vacunación antigripal
Por último, sobre la vacunación antigripal, Cardozo adelantó que el miércoles Córdoba estará recibiendo una parte del cargamento de vacunas antigripales de Nación.
“Son casi 1 millón 200 mil dosis con el objetivo de poderlas distribuir en toda la provincia entre miércoles y jueves y comenzar con la campaña de vacunación en Córdoba el día viernes 25 de marzo con la población de riesgo, es decir, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, niños y equipos de salud”, detalló Cardozo a Radio Universidad.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intento de femicidio: un hombre incendió una habitación y le generó serias quemaduras a su pareja
La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.