Zoe: detienen en Ezeiza a Maximiliano Batista, el número dos de Cositorto
El socio del prófugo Leonardo Cositorto llegó este lunes a la mañana al aeropuerto de Ezeiza y fue detenido por la Justicia. Será trasladado a Córdoba para prestar declaración.
Maximiliano Batista, el número 2 de Generación Zoe, socio del prófugo Leonardo Cositorto en varias de las firmas que componen el conglomerado acusado de llevar adelante un masivo esquema Ponzi, llegó este lunes a la mañana al aeropuerto de Ezeiza y fue detenido por la Justicia.
Batista, conocido como "Max", aterrizó a las 9.02 de este lunes en un vuelo de Air France proveniente del aeropuerto Charles de Gaulle en París.
En tierra, lo esperaba una brigada de cinco detectives de Interpol de la Policía Federal, reportó Infobae. Batista había pasado más de un mes prófugo, buscado por la fiscal Juliana Companys con un pedido de captura internacional, acusado de estafa y asociación ilícita, con más de diez víctimas que se presentaron en Villa María para denunciar al grupo.
En tierra también lo esperaba Facundo Díaz Anzorena, uno de sus abogados, que integra el estudio de Miguel Ángel Pierri, que también representa a Cositorto.
La fiscal de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, manifestó en los próximos días, Batista será trasladado a Villa María, donde quedará detenido.
Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires que, según lo que se conoce de la investigación preliminar, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires que, según lo que se conoce de la investigación preliminar, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.
El juez federal Ariel Lijo ordenó el pasado jueves diez allanamientos en una causa por presunto lavado de dinero del holding Zoe.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.