Corea del Sur denunció a Corea del Norte por realizar disparos de artillería
"Nuestro ejército mantiene nuestras defensas preparadas mientras sigue de cerca eventos vinculados", detallaron desde la presidencia de Corea del Sur.
Corea del Sur denunció que el gobierno norcoreano realizó varios disparos de artillería, como lanzacohetes, en aguas occidentales y ante esta inesperada medida, el gobierno de Moon Jae-in mantiene sus defensas preparadas ante posibles nuevos eventos.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha intensificado los ejercicios y preparaciones de otros países ante posibles ataques.
Por ello este domingo por la mañana se detectaron alrededor de cuatro disparos efectuados por parte de Corea del Norte.
"Hubo disparos esta mañana que sospechamos que son de los múltiples lanzacohetes de Corea del Norte. Nuestro ejército mantiene nuestras defensas preparadas mientras sigue de cerca eventos vinculados", explicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado difundido a la prensa nacional e internacional.
Por estos hechos repetitivos, el Consejo de Seguridad realizará una reunión de emergencia para evaluar el accionar de Kim Jong-Il y a su vez mantener las tropas preparadas y así "prevenir un vacío de seguridad durante el periodo del gobierno de transición".
El miércoles pasado advirtió que el ejército de Corea del Norte hizo un lanzamiento fallido.
El mismo no provocó daños de gravedad y sucedió luego de que Estados Unidos alertara que el gobierno de Kim se preparaba para disparar un misil balístico intercontinental, algo que no sucedía desde 2017. Esta práctica es la décima desde que comenzó el 2022.
A principios de marzo, Corea del Sur llevó a cabo las elecciones presidenciales en la cual el opositor conservador del Partido del Poder Popular, Yoon Suk-Yeol, ganó con un escrutinio final del 48,59 por ciento de los votos.
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.