Realizan asambleas en fábricas militares por posibles despidos
Fue en las cuatro unidades productivas de Fabricaciones Militares de Villa María, Río Tercero, Azul y Fray Luis Beltrán. El recorte alcanzaría el 20% en los cargos jerárquicos.
Las cuatro unidades productivas de Fabricaciones Militares, en las localidades de Villa María, Río Tercero, Azul y Fray Luis Beltrán fueron escenario de asambleas de trabajadores ante la posibilidad de que se registren unos 600 despidos sobre un total de unos 2.050 trabajadores.
Según graficó la agencia Noticias Argentinas, el presupuesto de Fabricaciones Militares para el año próximo aumentó 4%, lo que no cubre la evolución de la pauta salarial, y señaló que el 85% de los trabajadores son contratados.
Desde la unidad de Río Tercero (516 trabajadores; 93% contratados) aseguraron que en los dos últimos años fueron perdiendo producción en el área mecánica y sólo están haciendo algunas tareas para privados locales y reparando los vagones del Belgrano Cargas.
Hasta fines de 2015 producían herramental para el anclaje de las minas de Río Turbio, radares meteorológicos y de control de frontera, y hacían la modernización de los cañones 155. En el sector químico mantienen los niveles de actividad, pero hace "dos años y medio que no se hace el mantenimiento correspondiente", según explicaron.
Foto gentileza Villa María Ya
En la sede de Villa María, el delegado del personal describió que en 2016 se produjeron 56 toneladas de pólvora y que para el año que viene se proyectan 42.
En el sitio web Villa María Ya, el secretario general de ATE, Fernando Mercado, aseguró: “Creemos que es una imprudencia especular con un número de despedidos”.
Además, pidió prudencia e incluso confirmó que el director del polvorín aseguró que no está confeccionando ninguna lista. No obstante, la incertidumbre ha ganado a los operarios, después del anuncio de la Intervención de reducir un 20% de personal jerárquico.
Si bien el dirigente del gremio que nuclea a los fabriqueros indicó que el Ingeniero Riva, interventor de Fabricaciones Militares, les adelantó que la empresa no era viable con la cantidad de empleados, aún no hay información oficial de cuántos serán los contratos que no serán renovados a fin de año.
En principio, lo único confirmado por el propio funcionario de Macri, es” un recorte del 20% en los cargos jerárquicos y que luego se evaluará contrato por contrato”, aclaró Mercado. No se pueden dar números “sin que estén confirmados”, señaló.
Para este miércoles está prevista una movilización donde los trabajadores de la Fábrica participarán junto a sus familias a partir de las 19 por las calles céntricas, junto a otras organizaciones de la multisectorial en rechazo a la Reforma Laboral.
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).