Política17/03/2022

"Esperamos que hoy en el Senado se apruebe el acuerdo con el FMI", dijo Cerruti

La portavoz presidencial expresó la expectativa del Poder Ejecutivo en que esta jornada el Senado convierta en ley la iniciativa para cerrar el refinanciamiento de la deuda.

"Hay que recordar que es la primera vez que estos debates históricos se dan en el Congreso", indicó Cerruti. - Foto: NA

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, agradeció este jueves en nombre del Gobierno nacional a los legisladores que en el Congreso "permitieron que se pudiera avanzar" con la aprobación del acuerdo con el FMI y expresó la expectativa del Poder Ejecutivo en que esta jornada el Senado convierta en ley la iniciativa que autoriza a cerrar el entendimiento para el refinanciamiento de la deuda de más de 44.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.

"Hoy se debate en el Senado el acuerdo con el FMI. Es una instancia muy importante y hay que recordar que es la primera vez que estos debates históricos se dan en el Congreso por una deuda que compromete a varias generaciones, por una ley propuesta por nuestro gobierno", dijo Cerruti en su habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno.

En ese marco, la portavoz indicó que el Gobierno "agradece el esfuerzo de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas que tanto en Diputados como en el Senado permitieron que se pudiera avanzar con este acuerdo" y añadió: "Esperamos que lo mismo que ocurrió en Diputados ocurra hoy en el Senado".

En tanto, Cerruti aseveró que desde la Casa Rosada se espera que la sesión del Senado -convocada para las 14- "se pueda desarrollar de la mejor manera posible, y no haya incidentes", a diferencia de la semana pasada, cuando la iniciativa se debatió en la Cámara de Diputados y hubo destrozos e incluso fue atacado a pedradas el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Palacio Legislativo.

"Esperamos que se proteja el derecho a protestar y se proteja el edificio del Congreso y a los que trabajen en él, y que tengamos una sesión que demuestre que somos capaces de llegar a acuerdos y entendimientos", aseveró Cerruti.

Por otro lado, Cerruti reiteró la condena del Gobierno nacional a las agresiones que recibió el despacho de la Vicepresidenta y recordó que el propio Presidente "se comunicó tanto con su secretario privado como con la vicepresidenta, sin obtener respuesta".

Ante una consulta, la portavoz indicó que no habla sobre "las relaciones personales" entre el Presidente y la Vicepresidenta y sostuvo que "las relaciones políticas" entre ambos "se mantienen armoniosas".

La sesión para discutir el acuerdo con el FMI, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidenta Fernández de Kirchner.

Con el apoyo de la bancada opositora, el bloque del Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo con el FMI obtendrá amplia mayoría.

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que conduce Alfredo Cornejo, comunicó a Mayans que su espacio aportará los números necesarios para el quórum requerido en la apertura de la sesión.

El texto contiene solo un artículo en el que se indica: "Apruébase de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la ley 27612 las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo y el FMI para la cancelación del acuerdo Stand By celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

Para la sesión de este jueves en el Senado se colocaron vallados en las inmediaciones del Palacio Legislativo, con el objetivo de evitar que se repitan incidentes como los ocurridos la semana pasada durante el debate en la Cámara de Diputados, durante los cuales se apedrearon el despacho de la Cámara alta de Fernández.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Senado buscará sancionar hoy el proyecto de acuerdo con el FMI



 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.