El Presidente se reunió en la Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe
Durante el encuentro entre Alberto Fernández y Omar Perotti se abordaron temas como la situación de la agroindustria, medidas para la producción y la seguridad en la provincia.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una reunión de trabajo en Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con quien dialogó acerca de la situación que atraviesa el sector agroindustrial en ese distrito, la posibilidad de generar nuevas medidas para incentivar la producción y el apoyo del Gobierno nacional para seguir fortaleciendo la seguridad en la provincia.
Al finalizar el encuentro, Perotti explicó en diálogo con los periodistas que “el 80 por ciento de la industria del sector (agroindustrial) está radicada en la provincia de Santa Fe, con lo cual es un tema que siempre hemos seguido”.
El gobernador informó también que “el Presidente ratificó que ha dado tiempo hasta el viernes, con la necesidad de escuchar al sector y habrá una reunión con el ministro Julián Domínguez para encontrar una alternativa donde se están buscando recursos para generar un precio estabilizador para el valor del trigo”.
“Sin dudas, hay una situación internacional de alto impacto, especialmente en algunas materias primas que generan un aumento de precios importante, con insumos que consumimos de importación o de productos que consumimos acá que van a tener un alto valor en el mercado internacional, pero esas crisis que impactan a la población deberían ser abordadas por todos los sectores”, explicó.
Sobre la producción en el país, indicó que “Argentina va a ser uno de los países mirados para generar la exportación de trigo que va a necesitar principalmente Europa”, y precisó: “Hay que dar una señal para que Argentina aproveche esta oportunidad que se abre en el mundo de ser un proveedor importante otra vez de una materia prima que se puede valorizar”.
Previamente, el gobernador Perotti mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, con quien dialogó sobre la deuda que el Gobierno nacional mantiene con la provincia en términos de coparticipación y el firme compromiso de seguir trabajando para encontrar una solución.
Perotti y Manzur también conversaron sobre la cesión de predios que el Gobierno nacional destinó a la provincia, para las nuevas sedes del Sistema Penal Acusatorio y del Ente Nacional de Control y Gestión de la Hidrovía, sobre la que el gobernador definió: “Necesitamos la presencia federal para poder combatir el narcotráfico y la narcocriminalidad”.
“Pero no solamente la presencia sino también la estructura de la Justicia Federal y por eso el edificio que se transfirió ayer (por el martes) sirve para poder contar con dependencias, donde se lleve adelante el proceso acusatorio”, destacó.
Te puede interesar
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.