País16/03/2022

Otorgan bono de 6 mil pesos en abril para titulares del plan Potenciar Trabajo

El Presidente encabezó este martes en el predio de Tecnópolis la presentación del Programa "Volvé a Estudiar", destinado a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

"Debemos lograr que trabajadores de economía popular sean parte de empleos formales", dijo el Presidente. - Foto: Prensa Gob Nacional

El presidente Alberto Fernández abogó este martes por "lograr que los trabajadores de la economía popular sean parte de los empleos formales", al encabezar en Tecnópolis el acto de presentación del Programa "Volvé a Estudiar" para titulares del Plan Potenciar Trabajo.

El mandatario reconoció en ese aspecto a los trabajadores que "no han perdido la dignidad de seguir trabajando y buscar mejores condiciones para poder crecer en la sociedad en la que viven".

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, participante del acto, informó que cada titular del programa Potenciar Trabajo cobrará un bono de 6 mil pesos en abril, que permitirá seguir acompañando a los beneficiarios en sus proyectos laborales y estudiantiles.

En su mensaje, Fernández destacó a los "muchísimos argentinos que no han podido acceder al empleo formal" pero que "no por eso han dejado de trabajar, con el auxilio del Estado y asociándose en cooperativas".

"La economía popular existe y es hora de que todos la pongamos en valor", dijo y añadió que en ese sector "hay trabajadores que se han educado y pueden educar a otros para que puedan ir a carreras terciarias y conseguir mejores condiciones y mejores trabajos".

El jefe de Estado defendió el programa "Potenciar Trabajo" al afirmar que, a través de ese tipo de asistencia, el Gobierno "ayuda a que hombres y mujeres eduquen a otros hombres y mujeres que necesitan ser educados, en una sociedad que cada día requiere que seamos mejores en el conocimiento".

De ese modo hizo un reconocimiento a los "trabajadores de la educación popular que le enseñan a otros trabajadores para que puedan mejorar su conocimiento y sus condiciones laborales; eso se llama inclusión", subrayó.

"Queremos empresarios que inviertan, arriesguen, den empleo y respeten a sus trabajadores, y queremos trabajadores que disfruten de todos los derechos de los que en Argentina disfruta un trabajador; no puede haber trabajadores de primera y de segunda", expuso el mandatario.

Por último, Fernández afirmó que si bien "algunos recomiendan dejar el país", el argentino es "el mejor de los pueblos que hay en el mundo".

Al tomar la palabra, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, otro de los funcionarios que participaron del acto en Tecnópolis, informó que, desde el Gobierno nacional, hay tres premisas centrales en materia educativa que “incluyen la presencialidad plena, con 190 días de clase en todo el país; 8.200.000 de libros de Lengua y Matemática para todos los chicos de la escuela pública argentina; y la reposición del programa Conectar Igualdad para dar oportunidades a todos”.

El objetivo del programa "Volvé a Estudiar" es favorecer y hacer más accesible a los titulares del programa Potenciar Trabajo la oferta educativa, en especial del Plan Fines, para lograr que miles de personas terminen sus estudios en los niveles obligatorios.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

"Piquetazo nacional" para reclamar que se duplique el salario mínimo

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.