País12/03/2022

Dirigentes reconocen el legado de Alfonsín en el Día del Militante Radical

Voces distintas vertientes del centenario partido se expresaron por el Día del Militante Radical, que conmemora este 12 de marzo la vida del expresidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Primer presidente desde la recuperación de la democracia, Alfonsín nació el 12 de marzo de 1927 en Chascomús - (Foto Gentileza)

Desde distintas vertientes de la Unión Cívica Radical (UCR) conmemoran este sábado 12 de marzo el Día del Militante Radical, en memoria del fallecido expresidente Raúl Ricardo Alfonsín, primer jefe de Estado desde la recuperación de la Democracia en 1983 y nacido precisamente el 12 de marzo de 1927 en la ciudad bonaerense de Chascomús.

"Levantemos la bandera de la democracia, los DD.HH. y la educación pública. Que el diálogo y el consenso sigan siendo nuestras herramientas para hacer política. Trabajemos en todos los rincones por el país moderno y desarrollista que sabemos que podemos ser", publicó en su cuenta de Twitter el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

En tanto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, difundió un video con un mensaje a los militantes radicales: "¡Feliz día! A redoblar esfuerzos, a trabajar inclaudicablemente para llegar al objetivo que es construir una Argentina grande. Por supuesto, vamos radicales".

El senador formoseño Luis Naidenoff señaló: "El mejor de los legados de Don Raúl Alfonsín, sigan ideas. Las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática". Y agregó: "Por eso, militamos en cada rincón del país por los valores y principios que están más vigentes que nunca. ¡Gracias Raúl!".

Por su parte, la UCR publicó un video de 47 segundos en el que repasa los principales valores para el radicalismo: "Con nuestros valores y convicciones, desde siempre y para siempre", posteó el centenario partido en la publicación.

"Democracia, libertad, igualdad, progreso, federalismo, trabajo, justicia, paz, decencia, transparencia, diálogo, consenso, derechos humanos, unión nacional, seguridad social, igualdad de género, diversidad cultural, desarrollo productivo y movilidad social", enumeraron.

En este marco, el Frente Cívico de Santiago del Estero que lidera el gobernador aliado al Frente de Todos, Gerardo Zamora, manifestó: "Celebramos el Día del Militante Radical en homenaje al nacimiento de Raúl Alfonsín, símbolo de libertad y democracia".

"Destacamos además a los hombres y mujeres que día tras día renuevan su compromiso por país con igualdad y progreso", remarcaron en un mensaje en su cuenta de Twitter que fue acompañado por una foto en la que se ve juntos a Alfonsín y Zamora.

También el diputado nacional por el Frente de Todos y candidato presidencial por la UCR en 2003, Leopoldo Moreau, escribió: "Hoy se conmemora el natalicio de Raúl Alfonsín. Un militante de la vida y la democracia".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.